¡¡Calendario del Mundial 2014…!! (en excel)
#RecomendacionesDomingueras Si pudieramos reflexionar desde el punto de vista sociológico sobre lo que significa el fútbol en México, creo que tiene un mucho de razón este tuit de mi amigo @tiroquina, ya que lo resume de forma también muy simpática:
Sin embargo, a muchos de nosotros es un deporte que nos apasiona y cuando se acerca cada 4 años el mundial de fútbol, lo seguimos con sumo interés.
El fútbol, como objeto histórico, trasciende al análisis sociológico, aunque requiere de éste. Otras sociedades han comprendido la importancia del juego en las sociedades modernas contemporáneas y la relevancia del pensar sobre sus manifestaciones sociales. En México, la importancia que su sociedad ha otorgado al fútbol y que se refleja –entre otras muchas cosas– en un consumo de tiempo, energía y dinero, constriñe a estudios más serios y fructíferos.
Porque, nos guste o no, es innegable la validez social que cientos –quizá miles– de millones de personas en el planeta atribuyen al fútbol, permitiendo que entre a su vida de manera cotidiana. Seguir negando la importancia de estudios sobre la materia únicamente nos descoloca de una mirada más seria de un fenómeno social que contiene intuiciones éticas, expresa una época y crea la sociedad. (Nota Lic. PpSoto: El artículo completo lo pueden leer aquí –> http://kcy.me/160z5) Autor: Juan Rogelio Ramírez ParedesProfesor–investigador del Área de Historia de la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Iztapalapa. Correo electrónico: eclud1070@yahoo.com.mx
Bueno, nuestros amigos de fórmulasexcel nos obsequian con un archivo para llevar por nuestra cuenta los resultados y estadísticas de este ya próximo mundial de Brasil 2014. Aqui un video explicativo:
Y el post y la liga para descargar este calendario lo encuentran aquí (click flecha): En el aspecto laboral, el mundial sí será un distractor, así que lo que estoy sugiriendo, es que se pongan pantallas en lugares estratégicos. Eso va a propiciar un mejor ambiente laboral y ayudará a que solo se distraigan las 2 hs que dura el juego, y se evitará más tiempo perdido que si pidieran permiso para salir a ver los partidos. Preferible que vean los partidos en la oficina, a dejarlos salir. Y mujeres, el mundial es cada 4 años, no exageren. Ya que termine el mundial, la copa libertadores, la liga mx, la champions league y la NFL, les hacemos caso. Y los amargosos que andan con que el gobierno va a aprovechar el mundial para hacer de las suyas, les recuerdo que son los diputables y los senadores los que tienen en este momento que debatir sobre las reformas que se encuentran sobre la mesa, o sea, que ya valimos, porque si con las patas han venido aprobando reformas desde el 2012… +puntos suspensivos+ El hecho de que algunos de nosotros veamos el mundial, no significa que estemos supeditados a la voluntad de telerisa o tvapesta, no exageren tampoco ustedes. Somos, aunque lo duden, seres pensantes, criticos de la política, economía (y futboleros) y cuando vemos que las cosas no se hacen bien por parte de la clase gobernante que nos tiene atados y no nos deja crecer en todos los ámbitos, protestamos desde nuestra trinchera, y nos integranos a la sociedad en su conjunto, en la forma en que nos parezca sea la mejor.