¿Cursos «online»? ¿Funcionan?
Si hace 15 años hubiéramos pensado en encontrar tanta oferta educativa online como la que podemos ver en la actualidad ¿la aprovecharíamos igual?
Hurgando en la vasta red de redes encontramos desde la educación «normal» (secundaria, bachillerato), hasta verdaderos cursos especializados, pasando por las universidades, maestrías y hasta aquéllos que complementan tu formación individual, tales como cursos de oficios o manualidades, hasta verdaderamente actualización profesional.
Afortunadamente, he encontrado muy buena respuesta por parte de aquéllos de ustedes que se han anotado a los cursos online que he preparado en conjunto con mis amigos de la Anafinet y de lanomina.com.mx, y quisiera platicarles acerca de algunos tips que pudieran revisar, aquéllos que aun muestran reticencia ante la idea de poder aprovechar un curso online de los que yo les ofrezco, o de la gran variedad que pueden encontrar en internet.
Selecciona el curso que realmente quieras hacer, ese será el mejor.
Elige un curso o una materia que te apetezca, te interese y te vaya a ser útil para darle mayor valor a tu currículum. Esa motivación tirará de usted en los momentos de debilidad. Que tomar ese curso te proporcione alguna ganancia concreta, como puede ser, dominar ese tema que tantos dolores de cabeza te causa, perfeccionar tus habilidades, acreditar una materia, etc.
Revisa el nivel del curso.
Si eliges inscribirte a un curso de elaboración de nóminas, investiga el temario e incluso pregunta a los coordinadores o al mismo expositor, a fin de que no sientas que tus conocimientos están más avanzados y eso cause tu deserción o decepción hacia el curso. Si el nivel que ofrecen es básico o avanzado, ya tendrás los elementos para decidir si te inscribes o no.
Haz las tareas y ejercicios.
Dejar de hacerlos te atrasa en relación con los demás y hará que te sea pesado ponerte al parejo, prestarás menos atención y comenzará a pasar la idea de querer no regresar. Está demostrado que hacer las tareas o ejercicios en tus fines de semana, no es tan productivo como repartir esos deberes en los 5 dias de la semana ordinaria.
Organiza tu horario de estudios y ¡cúmplelo!
Checa los horarios de las sesiones en vivo, a fin de que no interfiera con tus actividades cotidianas o extraordinarias. Pide a tu jefe y a tus asistentes que respeten el tiempo que vas a dedicar a estas sesiones ne vivo, a fin de que no te distraigan. El hecho de estar en la oficina para tomar el curso, no significa que tengas que estar disponible. Si eso no va a ser posible, vas a tener que estudiar, posiblemente al doble, en tus tiempos libres o en tu casa. Checa si el curso ofrece la posibilidad de revisar materiales de estudio y videos de resumenes o repeticiones, en horas que no sean de clase.
¡Busca, elige, actúa y estudia!
.