
El minisalario de la zona B se incrementará en marzo, segun STPS
La explicación que nos da la STPS, es en el sentido de que «se eligió marzo como el mes para que entre en vigor el aumento del mínimo en el área geográfica B «para pasar el pico de enero y febrero, donde impacta el mayor número de precios, (de lo contrario) el posible aumento resultaría más en un problema que en un beneficio».
Acortar de la brecha salarial entre ambas áreas geográficas se dará en marzo con independencia del proceso legislativo de desindexación del salario de diversos ordenamientos legales.
«Se dará el acortamiento de zonas haya o no haya reforma al Artículo 123 constitucional en materia de salario mínimo como medida de desvincularlo de otras unidades económicas. La decisión ya fue tomada con base en que la expectativa inflacionaria (de 2015) que es de 3 por ciento y bajo estas reglas se puede tomar una decisión de este tipo favoreciendo a los trabajadores de menos ingresos», afirmó el secretario del trabajo.
El funcionario dijo que esta reducción de la brecha salarial permitirá tener una «recuperación real» con respecto al poder adquisitivo de los trabajadores de menos ingresos, sin que esto cancele el compromiso de que, una vez que se apruebe por el Congreso de la Unión la nueva unidad de cuenta, se revisará la forma en que se fija el salario mínimo.
Fuente: Altonivel
Mi comentario: Ya hace algunos posts, les había platicado de que era muy probable que no pasáramos de este sexenio para quedarnos con un solo salario minimo nacional, ya que las circusntancias no lo justifican.