
Efectos laborales/nominales de tener un solo minisalario.
Con la publicación por parte de la CONASAMI (comisión nacional de los salarios minimos) el pasado 30 de septiembre en el DOF de la desaparición de la zona económica «B», de la cual les platiqué en este post, los #noministas mos encontramos con algunas situaciones que debimos haber cuidado con nuestras nóminas. ¿Las recordamos?
Primero.- El día 07 de octubre debimos haber presentado las modificaciones de salario de los trabajadores cuyo salario fuera igual al del antiguo salario minimo de la zona «B». El #Imss solo hace actualización automática como si fueran trabajadores de primer año y les aplica el factor de 1.0452, pero si tienes trabajadores de salario minimo zona «B» con antiguedad mayor a un año, debiste haber realizado los avisos afiliatorios correspondientes.
Segundo.- Como lo sugiero en este post, no es conveniente capturar el nuevo minisalario de la zona «B», en el pata #SUA, porque no conocemos a ciencia cierta si esa modificación manual afectará los cálculos internos. Es mejor esperar la comunicación oficial del #imss, porque lo más seguro, será la aparición del parche 3.4.5
Tercero.- Si eres patrón de la extinta zona «B», y tienes trabajadores que perciben salario minimo, debes ajustarlos a $70.10, a partir del 01 de octubre 2015.
Cuarto.- Si por algún motivo, ya pagaste la primera nomina del mes y no hiciste la modificación de salarios, en la nómina siguiente puedes pagar el nuevo salario en forma retroactiva, no hay problema en ello. Eso si, en el #imss sí debes hacer la modificación del salario base de cotización, de acuerdo con la antiguedad de cada trabajador, independientemente de que esté algún trabajador incapacitado.
Quinto.- De acuerdo con el punto anterior, resulta evidente que el costo de la nómina aumentará en el mismo porcentaje en que hayan aumentado los salarios de los trabajadores de salario minimo unicamente. Los demás trabajadores no sufren variaciones en su costo. Cada patrón deberá realizar el estudio de sus plantillas, a efecto de determinar el impacto total en sus costos y si eso debería traer aparejado un incremento en sus precios de ventas o servicios.
Sexto.- Los efectos en el cálculo del impuesto, resultan cuando se paguen ciertas prestaciones que tienen exenciones con base en el salario minimo, como por ejemplo, la prima vacacional, las horas extras, los descansos laborados (ordinarios y extraordinarios), prima dominical, etc. Lo que se traduce en un mayor ingreso (aunque minimo) para los trabajadores.