#STPSDe cuando en cuando, la #STPS da señales de vida y desafortunadamente, no son para dar buenas noticias, de esas que cuentan mucho (porque no hay, claro).

Ahora nos “avisan” que cuando se realicen inspecciones de tipo “extraordinario” (ojo, porque solo es con este tipo especial de inspecciones), se hará acompañar de un auditor del #Imss, para que en caso de que se detecten anomalías en el aseguramiento de algún trabajador, como lo pudiera ser: a) No estar afiliado; b) Estar afiliado con un SBC menor, entonces en ese momento, se procederá a realizar la regularización correspondiente.

Estaré al pendiente porque estas inspecciones no serán indiscriminadas, sino que deberán ser producto, principalmente, de la denuncia que algún trabajador haga a la autoridad sobre su mal-patrón.

¿Por qué dije en mi primer párrafo que “de cuando en cuando”?

Porque el año pasado, ya había visto la “noticia” publicada en los medios, así que no es ninguna novedad. Miren ustedes:

#STPS

Reflexión final:

Deben ponerse de acuerdo ambas instancias en las formas en que se realizarán las visitas, a fin de no caer en la ilegalidad, ya que al detectarse la conducta infractora del patrón, debe cumplirse con lo que establece el reglamento federal de inspecciones, para que el patrón a su vez cumpla con lo detectado. Así que no será tan fácil como lo informan en su boletín.

“…el operativo está prácticamente listo y sólo se afinan detalles del protocolo conjunto, por lo que se prevé que los inspectores federales de la #STPS y del #IMSS empiecen en el mes de febrero a acudir a los centros de trabajo.” –dijo el subsecretario del trabajo.

Ni el #Imss ni la #Stps cuentan con personal suficiente para realizar inspecciones masivas, de ahí mi opinión de que será a través de las denuncias específicas de los trabajadores, que “tal vez” sepamos de estas inspecciones extraordinarias.

Cuando surge esta noticia, solo es la #STPS quien la emite. ¿Y el #Imss? Calladito. ¿Eso te dice algo? A mi sí.

Ya veré.

#STPS


Lic. Pp Soto

Consultor y capacitador profesional en aspectos laborales y de seguridad social (Imss, Infonavit, sua, sipare, contratos de trabajo, terminación de relación de trabajo, nóminas, etc). .