Ya fueron publicados los nuevos costos de mano de obra de la construcción para este año 2017.
Pero ¿sabías que estos no se aplican de manera automática?
En efecto mis amigos. Miren, se los voy a resumir en breves palabras:
Primero, el reglamento del seguro social obligatorio para los trabajadores de la construcción por obra o tiempo determinado, específicamente en su artículo 18 nos señala lo siguiente (extracto):
RLSSConstruccion. ARTICULO 18.- Cuando los patrones no cumplan con las obligaciones a su cargo previstas en la Ley y en sus reglamentos, serán notificados por el Instituto, para que dentro de los cinco días hábiles siguientes a aquél en que surta efectos la notificación respectiva, le proporcionen los elementos necesarios para determinar el número de trabajadores, sus nombres, días trabajados y salarios devengados que permitan precisar la existencia, naturaleza y cuantía de las obligaciones incumplidas.
Transcurrido dicho plazo sin que el patrón haya entregado tales elementos, el Instituto, en ejercicio de sus facultades, fijará en cantidad líquida los créditos cuyo pago se haya omitido, aplicando en su caso, los datos con los que cuente y los que de acuerdo con sus experiencias considere como probables (SIC), siguiendo a tal efecto, el procedimiento que a continuación se detalla:
I.- Se precisará el número de metros cuadrados de construcción, el tipo de obra de que se trate y el periodo de realización de la misma;
II.- Se estimará el monto de la mano de obra total utilizada en la construcción de que se trate, multiplicando la superficie en metros cuadrados de construcción, por el costo de la mano de obra por metro cuadrado que de acuerdo al tipo y periodo de construcción establezca el Instituto;
III.- El monto de la mano de obra total, se dividirá entre el número de días comprendidos dentro del período de construcción, estableciéndose de esta manera, el importe de la mano de obra diaria;
IV.- El importe de la mano de obra diaria, se multiplicará por el número de días que corresponda a cada uno de los meses transcurridos en el período no cubierto, obteniéndose el monto de los salarios base de cotización mensual, y
V.- A los salarios base de cotización mensuales respectivos se les aplicarán los porcentajes de las cuotas obrero patronales establecidas en la Ley, obteniéndose así los montos a cubrir por concepto de dichas cuotas.
…El Instituto establecerá en cada ocasión en que se incrementen los salarios mínimos generales y de acuerdo al tipo de construcción de que se trate, el importe de mano de obra por metro cuadrado o el factor que represente la mano de obra sobre el importe de los contratos regidos por la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas. Los resultados de los estudios técnicos que al efecto formule el Instituto aplicando sus experiencias, deberán ser publicados invariablemente en el Diario Oficial de la Federación.
Respecto de las obras de construcción que por sus características especiales no puedan encuadrarse entre las tipificadas, se asimilarán a aquéllas que, de acuerdo a las experiencias del Instituto (SIC), requiera una utilización de mano de obra semejante.
Una vez formulada la liquidación respectiva por el Instituto, la notificará al patrón para que, dentro de los cinco días hábiles siguientes, aduzca las aclaraciones que estime pertinentes o para que, en su caso, entere las cuotas adeudadas con la actualización y los recargos correspondientes en términos del Reglamento para el Pago de Cuotas del Seguro Social.
De la lectura del extracto del precepto arriba citado determino, que en tanto ustedes cumplan con las obligaciones que como patrones les impone la Ley del Seguro Social, el Racerf y el reglamento de la construcción, a ustedes el instituto no podrá aplicar el procedimiento de "estimativas" de cuotas omitidas. Nunca.
¿¿Y cuáles son las obligaciones que como patrones deben cumplir??
- Registrarse como patrón;
- Afiliar a sus trabajadores (y además reportar las incidencias de bajas y modificaciones de salarios) usando el chafa-idse -principalmente-;
- Pagar las cuotas obrero-patronales en tiempo y forma (con la ayuda del pata-sua, principalmente).
- Llevar registros nominales y conservarlos por 5 años;
- Determinar y enterar anualmente su prima de RT;
- Y de acuerdo con el reglamento de la construcción, las siguientes obligaciones adicionales a las anteriores:
- Registrar -usando el SATIC principalmente- la obra dentro de los 5 días hábiles siguientes al inicio;
- Listados mensuales que se presentan bimestralmente de los trabajadores que intevienen en la obra (SATIC) (¿¿para qué si eso lo hacemos en el pata-sua??);
- Registrar las incidencias de obra, terminación, suspensión, reanudación. (SATIC);
Así que si ustedes, señores patrones de la construcción, no cumplen con estas obligaciones, el #imss puede aplicar el art. 18 del reglamento de la construcción. Y aun así, estas "estimativas" pueden ser peleables si interponemos ante el tribunal fiscal, una declaratoria de inconstitucionalidad.
No pierdan de vista, que este aviso ya hace referencia a la #UMA, pero en el monto del incremento calculado al costo únicamente. Y será vigente esta tabla, del 01 febrero 2017 e imagina que hasta el 31 de enero 2018, para ir a la par de la vigencia de la #UMA.
[gview file=”https://ppsotoasesor.com/download_engine/files/costos_obra_imss_2017.pdf”]