Dándole valor a tu marca… (no todo es #fiscal).
Si reflexionas un poco sobre lo que es el dinero te darás cuenta que no es más que el valor de intercambio de bienes y servicios.
Y aquí la palabra clave es VALOR.
¿Por qué?
Porque la cantidad de dinero que generarás irá en proporción directa al valor que entregues en tu producto o servicio.
Por lo tanto, si hoy en día no estás generando suficiente dinero, es altamente probable que sea porque no estás entregando suficiente valor. O lo que entregas no es suficientemente valioso para que tu contraparte este dispuesto a pagar un valor alto por ello.
A mayor valor entregado, mayor dinero generado.
Ahora bien, existen 3 principales fuentes generadoras de dinero (todas las demás son derivaciones de estas 3 fuentes).
La primera es el empleo. Donde intercambias un servicio por un salario.
Esta fuente de ingreso tiene un potencial de expansión bajo, porque ganarás dinero dependiendo del tiempo que trabajes y de las funciones jerárquicas que ocupes.
Pero tiene un límite.
La segunda fuente es el autoempleo. Donde intercambias un producto y/o servicio por un pago.
Esta fuente de ingreso tiene un potencial de expansión medio, porque ganaras dinero dependiendo de qué tantos clientes puedas atender.
También tiene un límite: tu tiempo.
La tercera fuente es la empresa. Donde intercambias un producto y/o servicio por un pago.
Esta fuente de ingresos tiene un potencial de expansión alto, porque ganarás dinero dependiendo de qué tantos clientes es capaz de atender tu empresa.
La ventaja aquí es que entre más clientes requieran tu producto o servicio, más grande puedes hacer tu empresa.
En Resumen:
… Si quieres generar más dinero, necesitas entregar más valor.
… Y si quieres generar más dinero tienes que escoger la fuente de ingresos que te genere más dinero.
Fuente:
Alejandro Saracho
Reconfiguración Financiera
.
[post_view] # veces visto este post