afores

Y si es motivo de celebración el hecho de que las afores cumplan 20 años, está en entredicho.

Los objetivos de las afores eran por un lado, alcanzar un ahorro interno a largo plazo que le permitiera eliminar la dependencia de la inversión externa y por el otro, proporcionar a los trabajadores en edad de retiro, una pensión digna, pero el resultado que las obtengan se conocerán a corto plazo ya.

Mientras tanto, en estos 20 años, hemos visto que han sucedido muchas cosas que parecen impedir el alcance de estos objetivos.

Un detalle observado está en que la cantidad obligatoria de aportación por parte de patrones y gobierno es muy baja, en la cual al trabajador no se le obliga a contribuir, invitándosele solo a participar, con la cantidad que guste y por el tiempo en que quiera hacerlo.

No se ha ajustado esta situación, con el fin de que lo que estén operando las afores, se establezca que la aportación del trabajador en forma obligada se imponga y que a su vez, se incremente la participación de los patrones y del gobierno. ¿Cuándo? Es incierto suponer que los legisladores hagan algo. ¿Y la consar?

¿Ya fuiste a la feria de las afores2017…? Click –> aqui <–

¿Conseguiste tu primer chamba? ¿Sabes si ya tienes #Afore…?


Lic. Pp Soto

Consultor y capacitador profesional en aspectos laborales y de seguridad social (Imss, Infonavit, sua, sipare, contratos de trabajo, terminación de relación de trabajo, nóminas, etc). .