sideimss¿Eres contador público certificado y realizas dictamenes para #Imss? Recuerda que hay nuevos formatos para su elaboración SIDEIMSS.

El pasado 13 de julio apareció publicado en el diario oficial de la federación, el acuerdo ACDO.SA2.HCT.280617/149.P.DIR

En este acuerdo se establece lo relativo a la aprobación de la actualización de los formatos para el dictamen de obligaciones en materia de seguridad social.

Qué importante es saber que para que puedas elaborar dictamenes #imss a través del SIDEIMSS, debes contar con tu:

Constancia de Acreditación, el cual es el documento emitido por un colegio o asociación de profesionales de la contaduría pública al que pertenezca el Contador Público Autorizado, o por una institución educativa pública o privada, reconocida por autoridad competente y por el Instituto, en el que consta la acreditación de una evaluación en materia de la Ley del Seguro Social y sus reglamentos, que avalan los conocimientos suficientes del Contador Público o Contador Público Autorizado para emitir dictámenes en materia de seguridad social.

[gview file=”https://ppsotoasesor.com/varios/201707ImssFormatosDictamen.pdf”]

SIDEIMSS = Sistema de dictamen elecrtrónico IMSS, el cual será obligatorio a partir de este ejercicio 2017, es decir, para el dictamen que se presentará a más tardar en el mes de septiembre 2018, tal y como se establece en el RACERF:

RACERF. Artículo 161. El dictamen del cumplimiento de obligaciones derivadas de la Ley, deberá ser específico e independiente de cualquier otro respecto del mismo patrón, rendirse por el contador público autorizado y presentarse, a más tardar el 30 de septiembre siguiente al del ejercicio fiscal inmediato anterior.

Con el SIDEIMSS (como medio electrónico), los dictaminadores cumplirán con lo que disponen los artículos 166 y 167 de este mismo RACERF, en cuanto a indicarle a la autoridad (#Imss), que el patrón dictaminado cumple con sus obligaciones que disponen la #LSS y sus reglamentos, al revisar:

sideimss


Lic. Pp Soto

Consultor y capacitador profesional en aspectos laborales y de seguridad social (Imss, Infonavit, sua, sipare, contratos de trabajo, terminación de relación de trabajo, nóminas, etc). .