
Obtener (o conocer) el NSS x internet…
Obtener (o conocer) el NSS x internet. Una de las obligaciones que tiene cualquier persona física o moral cuando tiene a otra persona física subordinada, es darla de alta en el #SeguroSocial.Todavía recuerdo cuando dábamos de alta a un trabajador a través del antiguo formato afil-02:
Al trabajador no le pedíamos nada, si acaso su solicitud printaform y de ahi tomábamos los datos indispensables para requisitar el formato, acudir a ventanilla de afiliación y regresar al otro día por el acuse de recibo sellado y le dábamos al trabajador su copia, su hojita rosa.
Y así comenzaron los problemas: Nombres equivocados, fechas incorrectas. Lo estamos viviendo actualmente: Duplicidades, homonimias, etc, etc.
Con la llegada de la tecnología, el #IMSS lanzó desde hace pocos años una aplicación vía web. para que consultemos si un trabajador ya está registrado en la base de datos del instituto (SINDO – Sistema Integral de Derechos y Obligaciones, que es utilizado por el área de servicios de afiliación y vigencia de derechos).
Ya vimos en la primera imagen, a dónde hay que acudir, en http://www.imss.gob.mx. Luego seleccionamos la sección –> «derechohabientes» y en la rueda de opciones –> «empleo».
Para el siguiente paso, debemos contar con la CURP y el correo electrónico del trabajador.
Si el trabajador ya cuenta con su NSS (número de seguridad social), el sistema responderá lo siguiente:
IMPORTANTE:
- Ya con los datos de la respuesta del portal, es con los que damos de alta en el #IMSS al trabajador.
- En mi caso, con la letra «Ñ» en mi segundo apellido, porque así lo tiene registrado el instituto. Si acaso apareciera con el caracter #, tendría que usar este caracter.
¡¡Misión cumplida…!!
Gracias x compartir.