sube el SMGNo necesariamente. Bueno, antes de responder la pregunta de que “si sube el #SMG ¿a mi también me deben incrementar mi salario?”, les invito  revisar este post, ya que ahí les platiqué acerca de que la #STPS oficializó la nueva “Política de salarios”.

Ahora mis estimados lectores, para el caso de que tú tengas trabajadores a tu servicio (esa persona física que te presta un servicio personal subordinado) y que le debes retribuir por ese servicio, la Ley Federal del Trabajo #LFT nos indica que:

Artículo 82.- Salario es la retribución que debe pagar el patrón al trabajador por su trabajo.

y más adelante menciona:

Artículo 85.- El salario debe ser remunerador y nunca menor al fijado como mínimo de acuerdo con las disposiciones de esta Ley. Para fijar el importe del salario se tomarán en consideración la cantidad y calidad del trabajo.
Artículo 90.- Salario mínimo es la cantidad menor que debe recibir en efectivo el trabajador por los servicios prestados en una jornada de trabajo.

De ahí que ningún trabajador debe percibir menos del salario mínimo, por tanto, a partir del 01 de enero de 2019 tenemos esta información (que a la fecha falta de ser publicada en el #DOF (diario oficial), pero que es un hecho ya:

sube el SMG

Veamos ahora un ejemplo práctico de una lista de raya de tu empresa:

sube el SMG

Pregunta: Entonces Lic.PpSoto: Si yo soy la trabajadora “RosaEspinoza” ¿no es obligatorio que a mi también me incrementen el salario?

Respuesta: No Rosita. Queda a discreción de su patrón, ajustarle a usted o no.

Cualquier duda, con gusto la platicamos en el área de comentarios.

Gracias x compartir y ¡¡felices fiestas!!

[ratemypost]


Lic. Pp Soto

Consultor y capacitador profesional en aspectos laborales y de seguridad social (Imss, Infonavit, sua, sipare, contratos de trabajo, terminación de relación de trabajo, nóminas, etc). .