¿Nueva UMI #Infonavit 2019…?
Mis estimados lectores, el día jueves 17 de enero, estuvo circulando en redes sociales y de mensajería, un comunicado interno del #Infonavit, en el cual se informa de una #UMI, unidad de medida infonavit, para actualizar saldos y amortizaciones de créditos contratados en VSM.
El aviso de referencia es este:
A su vez, el #Infonavit, informa en su portal web, que en el caso de que los trabajadores deban amortizar vía nómina sus créditos de vivienda, el patrón debe realizarlo de la siguiente forma (a la fecha no lo han actualizado con su nueva #UMI):
Créditos con factor de descuento en Veces en Salario Mínimo (VSM)
El valor para determinar el monto de la amortización de los créditos de tus trabajadores otorgados en Veces en Salario Mínimo (VSM) es de: 78.43 pesos, conforme al artículo 44 segundo párrafo de la Ley del Infonavit, en el que se establece que el incremento de los créditos en VSM no podrá ser superior al porcentaje en que se incremente la Unidad de Medida y Actualización.Para la determinación de dicho monto, se realizó el comparativo entre el porcentaje en que se incrementó el salario mínimo vigente para 2018, que fue de 3.9, contra el porcentaje que representó la inflación en 2017, que fue de 6.77 puntos porcentuales, dando la cantidad de 78.43 pesos (75.49 x 3.9 % = 2.94 +75.49= 78.43).
Precisa entonces, ver lo que dice ese artículo 44 de la ley del Infonavit:
Linfonavit. Artículo 44.- El saldo de los créditos otorgados a los trabajadores a que se refiere la fracción II del artículo 42, se actualizará bajo los términos y condiciones que hayan sido estipulados.
Sin perjuicio de lo señalado en el párrafo anterior, para el caso de los créditos otorgados en veces salario mínimo, en el evento de que el salario mínimo se incremente por encima de la Unidad de Medida y Actualización, el Instituto no podrá actualizar el saldo en moneda nacional de este tipo de créditos a una tasa que supere el crecimiento porcentual de dicha Unidad de Medida y Actualización durante el mismo año.
Asimismo, los créditos citados devengarán intereses sobre el saldo ajustado de los mismos, a la tasa que determine el Consejo de Administración. Dicha tasa no será menor del cuatro por ciento anual sobre saldos insolutos.
El Instituto también otorgará, a solicitud del trabajador, créditos, en pesos o Unidades de Medida y Actualización conforme a las reglas que al efecto determine su Consejo de Administración, las cuales deberán propiciar que las condiciones financieras para los trabajadores no sean más altas que las previstas en los párrafos anteriores y previendo en todo momento las medidas para que se preserve la estabilidad financiera del Instituto y se cubran los riesgos de su cartera de créditos. Los créditos se otorgarán a un plazo no mayor de 30 años.
La pregunta obligada a los genios del Infonavit que les venimos haciendo desde el año pasado es: ¿en qué parte del segundo párrafo del art. 44 de la ley se menciona a las amortizaciones. Ese segundo párrafo solo habla de la actualización del saldo, no refiere en ningún momento, a un factor para las amortizaciones.
«S-A-L-D-O-S» genios del #Infonavit…
¿Por qué confunden a los patrones…? ¿Por qué confunden a los trabajadores…? Este factor es completamente artificial.
Consideraciones:
Uno, el instituto, de una manera extraña, seguirá usando para este 2019, ese nuevo factor de $82.22, para las amortizaciones de créditos pactados en VSM, interpretando de una manera errónea e incorrecta, el segundo párrafo del art. 44 de su propia ley.
Dos, ¿pero que no es beneficio para el trabajador, porque pagará menos? Claro que es benéfico, no lo niego. Pero no es lo correcto. Porque la ley del infonavit, dice que los créditos pactados en VSM se seguirán administrando de la misma forma en que se venía realizando. Si de por no, los créditos se vuelven impagables, con esta medida, resulta lógico suponer, que el plazo del crédito se extiende.
Tres, si observamos el comunicado, en ninguna parte hace referencia a las amortizaciones a cargo de los trabajadores, ni que deberíamos usar ese factor artificial para aplicarles el factor de descuento a los créditos que están pactados en VSM.
Cuatro, de una manera macabra (no hay otro calificativo), el instituto ordenó desde 2018 al área de informática del #IMSS, que el cálculo de las amortizaciones en VSM, se haga de forma interna en el pata #SUA, con lo cual, cada vez que al #Infonavit se le antoje interpretar su ley, ordenará el ajuste al pata #SUA.
Cinco. Por supuesto que NO debemos aplicar ese factor en enero 2019, porque el instituto NO ha notificado oficialmente a los patrones. Fundamento para las notificaciones: Art. 44 del reglamento de pagos.
Seis, mediante la siguiente hoja de cálculo, podrán ustedes calcular la amortización para sus trabajadores, utilizando el valor de $82.22 ordenado por el #Infonavit, el cual deberá ser aplicado a partir del 01 marzo 2019. Esto lo confirmaremos una vez que descarguemos la emisión del bimestre 01/2019.
Conclusiones:
Recuerden mis estimados lectores, que el art. 44 pero del reglamento nos dice que las emisiones bimestrales harán las veces de avisos de retención o de modificación a las amortizaciones de los trabajadores. Y que esa información aplica a partir del día 1 del siguiente mes al que corresponda la emisión, asi que:
- En los meses de enero y febrero, estamos aplicando la retención de conformidad con lo que señala la emisión del 6o. bimestre 2018. EDITADO: Sin embargo, ya el #infonavit dispuso otra cosa con sus comunicados, o sea, que deberíamos usar la #UMI, desde el ¡¡01/enero/2019!! Absurdo.
- En marzo, apenas descargaremos la información del 1er. bimestre 2019, cuya información aplicaremos a partir del 01/marzo/2019 y ya ahí veremos los nuevos factores de descuentos a los trabajadores que tiene su crédito en VSM, que ahora el infonavit maneja indebidamente como de FD, factor de descuento.
- Necesariamente, tendremos un nuevo parche del pata #SUA, para que se maneje la nueva #UMI de $82.22.
- Ese parche del pata #SUA, se necesitará para el pago del bimestre marzo-abril, así que NO le corre ninguna prisa a nadie.
Atento a sus comentarios.
Gracias por compartir. No olvides darrle «like» al post.
.