#Infonavit «Responsabilidad compartida» programa reestructuración
¿Molesto porque su crédito de vivienda en VSM no baja? ¿Tiene bastantes años pagando y pagando y cada vez debe más…? ¿Verdad que #Infonavit no le entrega un cuadro de saldos y amortizaciones y no sabe usted si los abonos ya se aplicarán al capital…?¿Le ha sucedido que por azahares del destino, tenía un buen salario y sus pagos eran acordes a esos ingresos y de repente, las cosas cambiaron, perdió su trabajo y al tratar de conseguir uno nuevo, es con un salario mucho menor y por eso, se dificulta cumplir con esa responsabilidad? Y deje eso, ¿el instituto NO le apoya con la celeridad que usted quisiera?
Si la respuesta es «NO» a todas esas cuestiones, no está usted solo. Y desde siempre hemos cuestionado al #Infonavit, la lentitud desesperante con que atiende estas problemáticas.
Resulta evidente, amigos míos, que si el salario mínimo aumentaba, su saldo de crédito en VSM también. Por eso su deuda nunca bajaba.
Con la aparición de la #UMA, la ley del #Infonavit determina en el siguiente artículo que:
Ley Infonavit. Artículo 44.- El saldo de los créditos otorgados a los trabajadores a que se refiere la fracción II del artículo 42, se actualizará bajo los términos y condiciones que hayan sido estipulados.
Sin perjuicio de lo señalado en el párrafo anterior, para el caso de los créditos otorgados en veces salario mínimo, en el evento de que el salario mínimo se incremente por encima de la Unidad de Medida y Actualización, el Instituto no podrá actualizar el saldo en moneda nacional de este tipo de créditos a una tasa que supere el crecimiento porcentual de dicha Unidad de Medida y Actualización durante el mismo año.
Cierto que los saldos ya no se incrementan en el mismo porcentaje de incremento al #SalarioMínimo, pero de todas formas se incrementa porque si hay inflción, hay #UMA, con el perjuicio al trabajador, porque cada año debe más.
Ante estos reclamos por parte de analistas y trabajadores, por fin se da a conocer un programa tentativo para que algunos trabajadores logren mejores condiciones, aproximadamente 194 mil 875 acreditados de todo el país y cerca de 750 mil a lo largo del sexenio. El programa se llama:
«Responsabilidad compartida»
Los beneficios son:
¿Cómo saber si eres candidato…?
Debes ir a un portal web del instituto y llenar tus datos. —click aqui –.
Te mostrará una ventana como esta:
Y si cumples con loos requisitos, a partir del 01 de marzo se pondrán en contacto contigo, para continuar el trámite.
Ojalá me compartas tu experiencias para enriquecer el post. Suerte con tu trámite.
Editado. Gracias a mi amigo SOS GTorreon por compartirnos la siguiente imagen:
.
[ratemypost]