A raiz de este “pandemonium” ocasionado por el #EmergenciaSanitaria, la #PROFEDET (procuraduría de la defensa del trabajo), habilitó un portal web, para facilitar el envío de quejas de los trabajadores, a quienes los hayan despedido o les hayan otorgado un “permiso sin goce de salario”.

Es interesante. Se los muestro (si haces click en la imagen, te trasladas a ese sitio):

profedet quejas

Confirma la autoridad mis recomendaciones que les he venido haciendo:

  • Hacer convenios verdaderamente consensuados;
  • No forzar ni amenazar al trabajador a que acepte cambios en las condiciones de trabajo (o sea, unilateral, por decisión del patrón);
  • Sí se puede modifica, la duración de la jornada o el número de días laborales, pero sin reducir el salario;

Mediante este portal únicamente se puede levantar el reporte en contra de aquéllos patrones que hayan despedido o que hayan obligado a los trabajadores a retirarse a sus casas, sin goce de salario. Si el trabajador tiene alguna queja distinta a estas dos anteriores, deberá comunicarse a los teléfonos que aparecen en la imagen.

Cuando el trabajador hace click en el enlace/ícono que dice “trabajador – reporte de despido o permiso sin goce de sueldo por covid19”, aparece la siguiente imagen:

profedet queja

Esta primera parte no requiere de mayor explicación. Todos los trabajadores cuentan con sus recibos de nómina, en donde el dato de la Curp lo pueden conocer de primera mano.

Veamos la siguiente imagen:

profedet quejas

Al igual que en el comentario anterior, el dato del RFC patronal, debe aparecer en el recibo de nómina. El correo es posible que no se conozca, pero es un dato opcional. El teléfono sí es posible que el trabajador lo conozca.

Veamos la siguiente imagen:

profedet quejas

Sin comentarios.

Veamos la siguiente imagen:

profedet quejas

Creo que no hay lugar a dudas. Continuamos con la siguiente imagen:

profedet quejas

El trabajador deberá describir cómo fue la comunicación de su patrón para despedirlo o mandarlo a su casa sin goce de salario. Deberá indicar qué le dijo, en dónde se lo dijo y ojo con lo que desea saber la autoridad, si lo obligaron a firmar un papel en blanco.

Deberá el trabajador tomar una foto a su credencial INE y subir esa foto haciendo click en el botón indicado.

Y en la última imagen vemos que:

profedet quejas

Tomen en cuanta la anotación que hace la autoridad de que algún reporte distinto a lo del “despido o descanso sin goce de salario”, se deberá pedir asesoría a los teléfonos que ahi aparecen.

Sigamos pendientes de las novedades de esta #EmergenciaSanitaria.

profedet quejas


Lic. Pp Soto

Consultor y capacitador profesional en aspectos laborales y de seguridad social (Imss, Infonavit, sua, sipare, contratos de trabajo, terminación de relación de trabajo, nóminas, etc). .