#ptu Con el fin de apoyar a mis estimados visitantes a este blog, les estoy ofreciendo de manera gratuita, dos archivos desarrollados en excel, a fin de que puedan finalizar con la labor administrativa de la determinación de la PTU que corresponde entregar por el ejercicio comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre pasado, obligación que hay que cumplir a más tardar este próximo 31 de mayo para las personas morales y para las personas fisicas, el 29 de junio.

Por ejemplo, en el primer archivo, con base en la información proporcionada por el patrón de las utilidades a repartir, de los dias laborados, incapacidades y ausentismos, además de los salarios devengados, la comisión mixta podrá determinar la parte de utilidades que corresponde a los trabajadores, al dividir el total en dos partes iguales: 

  • Acumulado de días; y
  • Acumulado por salarios

La hoja pregunta el salario máximo del trabajador sindicalizado o en su defecto, el trabajador operativo de planta con salario más alto en el año, para adicionarle el 20% como tope para los demás trabajadores.

ptu ptu

Y una vez que han determinado los salarios sujetos a ser tomados en cuenta (solo considerando el salario cuota diaria), nos da el total por “factor salarios”:

ptu

Y también nos hace el cálculo del isr según el procedimiento de ley la opción del reglamento, aplicando aquélla que resulte favorable a cada trabajador:

ptu

Si requieres de más filas para agregar más trabajadores, solo debes insertarlas antes de que se sumen los totales.  

Las imágenes muestran años anteriores, no te preocupes, son datos editables y actualizables por tí, como usuario.

La otra calculadora igual de sencilla, solo te hace el calculo de isr de una utilidad determinada, y de igual manera, nos despliega como resultado, la opción mas favorable de isr para ese solo trabajador:

ptu ptu

Ambas calculadoras las encuentras en la sección “Las descargas” << click, de los archivos laborales, en este blog.

Gracias por compartir.

ptu


Lic. Pp Soto

Consultor y capacitador profesional en aspectos laborales y de seguridad social (Imss, Infonavit, sua, sipare, contratos de trabajo, terminación de relación de trabajo, nóminas, etc). .