¿Puente laboral el #DiaDeMuertos? ¡No!
El post tiene: ¿Por qué no mi Lic.PpSoto? Porque dentro de los días de descanso obligatorio del artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo #LFT, el día 2 de noviembre, NO se encuentra señalado, por lo tanto, es un día normal de labores. ¡Pero el #SAT va a descansar! […]
Comentarios 4T a la #Modalidad40
Atentos al tema de moda, ya que se pretendía (que no prosperó) con una iniciativa de un legislador, de la cual, incluso en una mañanera se desmintió, en el sentido de topar la «continuación voluntaria», que en el mundo laboral se conoce como «modalidad 40», por lo que todo continúa […]
Cómo darte de alta en tu clínica #IMSS
Ya estás trabajando y atinadamente tu patrón te dio de alta (dentro del plazo de ley de los 5 días hábiles) ante el #IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social). Y ahora tienes la inquietud de cómo darte de alta en tu clínica. Veamos cómo hacerlo. Registrarte en la clínica o […]
STPS informa la 2a etapa NOM035
El post tiene: Solo para que mis usuarios no se olviden de que esta no es la única norma oficial mexicana en materia de riesgos de trabajo que existe, pero como está de moda, pues les comparto el boletin que emite la #STPS (secretaría del trabajo y previsión social). No […]
¡Imss no tiene mis semanas cotizadas completas!
El post tiene: Los patrones tienen una importante obligación al contratar a sus trabajadores, según lo señala la Ley del Seguro Social #LSS: Artículo 15. Los patrones están obligados a:I. Registrarse e inscribir a sus trabajadores en el Instituto, comunicar sus altas […] LSS De esta forma se cumple un […]
¿Y cómo controlo los viáticos en la nómina?
Motivado por los mismos contribuyentes, tu amigo íntimo el #SATMX supone que cualquier importe que le das a tu trabajador es un salario, por ejemplo, los viáticos. Claro, no necesariamente es cierto, pero ya conoces al #SAT. Entonces ¿cómo demostramos que no es un salario, lo que le damos al […]
¡¡Tenemos reforma a la Ley Seguro Social…!!
El post tiene: #IMSS. No te asustes o te emociones. No pasa nada. La reforma se refiere a una leve modificación a dos artículos de una de las ramas del seguro obligatorio, en este caso, del servicio de guarderías, así que no te preocupes de más. Significa, que las guarderías […]
¿Ratificar en conciliación una renuncia?
Esta pregunta es muy común. Y también la comento a mis asistentes a mi cursos «Terminación de la relación laboral», como el que acabo de impartir esta semana de octubre 2020. Pues volviendo al tema que nos ocupa, es menester que en algunas ocasiones en que se termina la relación […]
Nómina básica, es día de #IMSS
El post tiene: Para recordarle a todos los que son responsables de los pagos de la seguridad social, la siguiente imagen: Dentro de nuestras cotidianas labores como noministas, cada mes debemos realizar el pago de las cuotas de la seguridad social, tal y como lo señala el siguiente articulado de […]
#RecomendacionesDomingueras – Defiendo al «HomeOffice»
El post tiene: Yo soy un convencido del «home office». No puede ser que en lo personal, prefieras esto (que se empeora en #CdMx): En lo personal, preferiría ser disciplinado y trabajar desde casa, convenciendo a mi jefe inmediato, que no necesita verme para cerciorase de que estoy trabajando y […]
Sanciones y multas de seguridad social
El post tiene: Los patrones tienen diversas obligaciones consignadas en la Ley del Seguro Social y sus reglamentos. El incumplimiento amerita sanción. La siguiente tabla nos informa de las sanciones y montos de esas multas por las infracciones incurridas:
[audio] Podcast error «parse» Sua Sipare
El post tiene: Escucha la posible solución, que ha resultado positiva con varios usuarios, acerca de la resolución de este error: Dale «play»: Esperemos que el #IMSS repare esta interconexión, porque no es el primer error de este tipo que ocurre entre el pata #SUA y el pérfido #Sipare. Ya […]
¿Cosas buenas con la reforma al #Infonavit?
El post tiene: No esperen gran cosa. Los reclamos del trabajador por mejores condiciones crediticias no han sido escuchadas. Seguirán otorgando créditos bajo las peores condiciones de pago para los trabajadores y no acaban de entenderlo. Preocupados por adornar sus «reformas».
¿Que es un presupuesto de obra? #IMSS #Siroc
Uno de los rubros que nos pide el #SIROC (Sistema integral de registro de obras de construcción), para informarle al #IMSS acerca de las obras de construcción que los patrones de esa actividad económica, van a realizar, es el presupuesto de obra. ¿Y desde el punto de vista de la […]
#INPC del mes de septiembre 2020
El post tiene: Como cada día 10 de mes, el #INEGI nos obsequia del indicador de la canasta básica y que nos da una idea del avance inflacionario del año en curso. Bueno, para este mes de octubre, el instituto lo publicó el día 9, porque el 10 es inhábil. […]
#RecomendacionesDomingueras Uso del portapapeles
El post tiene: En lo personal, soy muy asiduo a copiar y pegar diversa información, pero a veces resulta molesto tener que regresar a volver a copiar la misma información de hace unos momentos, que olvidé pegar en otro sitio. Para eso, el portapapeles que nos ofrece windows10, nos puede […]
Infonavit informa acciones para ayudar a reactivar la economía
El post tiene: Mediante un boletín de prensa, el #Infonavit informa de algunas acciones tendientes a ayudar a que la economía se reactive, una vez que los efectos más pesados de la #pandemia están siendo superados. Poco a poco iremos regresando a esta nueva normalidad. Aqui la información:
¿Aviso de privacidad laboral…? ¿Es necesario…?
Una pregunta interesante que vale más tomar en cuenta ¿Debemos contar en nuestros expedientes de los trabajadores, con un aviso de privacidad? Y la respuesta en mi opinión es: «Sí». Según el portal del #INAI Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, en el […]
Mi cuenta #Infonavit del trabajador
Mi cuenta #Infonavit es un servicio que ese instituto puso a disposición de los trabajadores, como una vía más de intercambio de información.¿Qué pueden hacer ahí los trabajadores…? Podrán consultar tu información y hacer varios trámites en línea, entre los cuales se ofrecen: Cuánto ahorro tienen en la Subcuenta de […]
Interesante tesis de la #SCJN sobre la #UMA en #Pensiones
Desde que nació la #UMA, por allá de enero 2016, nos hizo bastante ruido, por aquéllo de su indebida utilización en aspectos laborales, fiscales y de seguridad social. Este aspecto lo comentamos ampliamente en mis cursos de nóminas y de seguro social-infonavit. Incluso, los mismos legisladores lo preveían en sus […]