
Noticias interesantes en razón del teletrabajo y pensiones
(El post tiene: 137 vistas)
Han andado movidas las sesiones en las cámaras, dado que ya tenemos avances en algunas modificaciones. a saber: Teletrabajo y pensiones.
- 8 de diciembre 2020.- Aprueban diputados en lo general, reforma al artículo 311 y adicionar el Capítulo XII Bis de la Ley Federal del Trabajo, en materia de teletrabajo #homeoffice, 440 votos a favor y 2 en contra; pasa al Senado.

- 9 de diciembre 2020.- #ÚltimaHora Con 441 votos a favor, 13 en contra, 6 abstenciones, es aprobado en lo general dictamen por el que se reforman, adicionan y derogan disposiciones de las leyes del Seguro Social, y de Sistemas de Ahorro para el Retiro.

Sin entrar a un análisis a conciencia, dado que solo estoy dándoles la noticia, destaca lo ralo del art. 330-F-II, porque dice que el trabajador «informe» ¿de los costos pactados? en internet y luz. ¿En dónde dice que el patrón los debe pagar? Editado: Lo dice el art. 330-E.
Por eso dije: «sin análisis a conciencia».
Este dictamen está más «reborujado», porque primero hay que darse de topes, porque siguen mezclando el agua con el aceite, es decir ¿qué tiene que ver la UMA con la seguridad social, salarios y pensiones? N-a-d-a. Incluso existe una tesis de la #SCJN que lo menciona. Ver aqui.
El costo de la seguridad social se incrementará, tanto para patrones como para trabajadores y para los que deseen continuar cotizando de manera voluntaria. Las semanas para pensionarse disminuyen y aunque las cuotas de retiro se incrementarán a mediano plazo, al ser menos semanas cotizadas, el ahorro acumulado en la #afore, será menor. La clave seguirá siendo, que los patrones integren correctamente el salario base de cotización (#SBC).
Ya se analizará con más calma.
