IMSS presenta su procedimiento de registro de subcontratacion outsourcing
El día 28 de abril, circuló en las redes este folleto informativo del #IMSS, en donde lo interesante, es conocer el procedimiento para el registro de los contratos que los patrones celebren con los subcontratistas «especializados».
Helo aqui y se los comento:
En primer lugar, nos comparte el #IMSS su opinión relacionada con la desaparición de las empresas intermediarias. Aquéllas que contrataban trabajadores para ponerlos a disposición del cliente, sin dejar de ser los pagadores/patrones. Ahora, el intermediario será quien solo reclute y seleccione a un trabajador y lo entregue al cliente, para que precisamente el cliente sea el patrón genuino y directo, porque será quien le de las órdenes de trabajo al trabajador.
Es evidente mis ppsotolectores, que los registros patronales por clase, serán dados de baja, hasta que el último trabajador incapacitado sea dado de alta. De igual forma sucederá para todos aquéllos patrones que por razón de la reforma, trasladen a los trabajadores al patrón real –sin ningún problema–.
A partir de la página 7, se observa el procedimiento, que la autoridad presume que es simplificado, para la información de los contratos especializados. Sin embargo, habrá la posibilidad de que sea presencial.
Los ejemplos que nos da el Imss, son muy didácticos, para entender la forma en que se determinará la prima de riesgos de trabajo, derivados de la reforma. No creo necesario abundar en eso.
Habrá que estar al pendiente de ese aplicativo para la información digital de la subcontratación. No sé si tenerle pavor, conociendo al chafa #IDSE o al pérfido escritorio virtual o al #Sideimss. A temblar.
Importante: A pregunta específica de mis amables seguidores: Es mi postura muy personal, que no impartiré cursos relacionados con esta reforma, porque debemos estar muy concientes, en que cada caso de empresa, es totalmente distinto. El curso se daría de forma muy genérica y no contemplaría la situación muy particular de tu empresa, por lo que anticipo que sería decepcionante para ti, al no recibir lo esperado. ¡No hay una receta para afrontar este nuevo esquema!
Son tantas variantes, como por ejemplo, partiendo del modelo de negocio que tengas al momento y del futuro plan al que se desee llegar, que mi mejor recomendación es que te acerques y te hagas de un staff ejecutivo, que integre a los especialistas financieros, legales (laboral y de seguridad social) y fiscales, a fin de que con su actuación y consejos, tu empresa se pueda adecuar a estas nuevas disposiciones relacionadas con la modificación a la subcontratación.
Seguiré dando mis comentarios, a través de estos posts y tal vez, en alguna video conferencia a la que me inviten.