11 significados del acompañamiento
«LA FILOSOFÍA DEL ACOMPAÑAMIENTO»
- Acompañar se trata de estar presente para el dolor de otra persona; no de hacer que su dolor desaparezca.
- Acompañar se trata de de ir al desierto del alma con otro ser humano; no de creer que somos responsables de encontrar la salida.
- Acompañar se trata de honrar el espíritu; no de enfocarse en el intelecto.
- Acompañar se trata de escuchar con el corazón; no de analizar con la cabeza.
- Acompañar es dar testimonio de las luchas de otros; no de juzgar o dirigir esas luchas.
- Acompañar se trata de caminar al lado; no de conducir o ser conducido.
- Acompañar se trata de descubrir los dones del silencio sagrado; no significa llenar con palabras cada momento.
- Acompañar al que sufre se trata de quedarse quieto y en silencio; no de querer moverse frenéticamente hacia adelante.
- Acompañar se trata de respetar el desorden y la confusión; no de imponer orden y lógica.
- Acompañar se trata de aprender de otros; no de enseñarles.
- Acompañar se trata de tener una actitud de amorosidad y no de expertos.
Todo Ser tiene su Propia Luz, de cada quién es responsabilidad de Brillar o seguir en las Sombras.
@mptesencia
@todofotoslove
A veces aunque creas que estás ayudando a alguien, realmente solo estás frenando su crecimiento.
Buda decía «ayuda un poco a las personas y les harás bien, ayúdalos demasiado y les harás un daño irreparable».
Muchas veces, asumimos las responsabilidades de los seres que amamos, creando en ellos una gran dependencia hacia nosotros.
Cada persona tiene que cometer sus propios errores, vivir sus experiencias y hacerse cargo de su vida.
Si tratamos de crear una burbuja para los seres que amamos, solo traeremos inseguridad a sus vidas.
Las burbujas no sobreviven mucho en un mundo lleno de alfileres.