Recuerda todo sobre el #SISUB #Infonavit
Obligaciones patronales
El SISUB Infonavit
Ley Infonavit
Art. 29 bis
Los sujetos obligados deberán enviar la información de acuerdo con lo dispuesto en la Ley del Infonavit, así como la información de los contratos y de los trabajadores que estuvieron vinculados a esos contratos en el periodo que se reporta, incluyendo los datos del beneficiario del servicio del esquema de subcontratación.
¿Quiénes están obligados?
Los patrones -ojo, patrones- que hayan recibido su registro ante el REPSE por prestar obras o servicios especializados.
¿Cuándo deben presentar su información?
Por cuatrimestre natural vencido. Enero a abril, en mayo. Mayo a agosto, en septiembre. Septiembre a diciembre, en enero. Todos, el día 17 o hábil inmediato siguiente.
¿Dónde se presenta la información del SISUB?
En el portal empresarial del Infonavit, a través de diversas plantillas en excel, que deben ser descargadas y transformadas en archivos de texto y documentos empresariales en pdf.
1. Formato Información sujeto obligado, detalle de trabajadores y detalle del contrato (en formato .csv).
2. Registro o registros emitidos por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (en formato pdf). Escritura constitutiva y modificaciones (en formato pdf). Contrato o contratos de subcontratación (en formato pdf).
1. Formato Información sujeto obligado, detalle de trabajadores y detalle del contrato (en formato .csv).
2. Registro o registros emitidos por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (en formato pdf). Escritura constitutiva y modificaciones (en formato pdf). Contrato o contratos de subcontratación (en formato pdf).
portal empresarial
Pasos para cumplir
1.
Ingresa a tu cuenta del Portal Empresarial con el NRP identificado como principal. En la sección Mis trámites, da clic en la opción “Sistema de Información de Subcontratación”.
3.
Da clic en la pestaña “Envío de información” y descarga los formatos XLS; captura los datos en todos los campos que te solicitan.
Llena el formulario y carga los archivos en formato “.csv” requisitados y los documentos “pdf” solicitados.
Llena el formulario y carga los archivos en formato “.csv” requisitados y los documentos “pdf” solicitados.
2.
Lee y acepta los términos y condiciones con el uso de la firma electrónica de la empresa (e.firma).
4.
En la pestaña “Seguimiento a folio” conocerás el estatus de tu trámite.
Documento que obtienes
Acuse de recibo.
Importante: la obligación se da por cumplida al presentar tu información a través del SISUB y al obtener el acuse de trámite aceptado a través del sistema (disponible en la pestaña “Seguimiento a folio”).
Documento que obtienes
Acuse de recibo.
Importante: la obligación se da por cumplida al presentar tu información a través del SISUB y al obtener el acuse de trámite aceptado a través del sistema (disponible en la pestaña “Seguimiento a folio”).