¿#Infonavit para trabajadores independientes?
Mediante publicación en sus redes, el instituto informa de la posibilidad de que las personas fisicas que desarrollan una actividad empresarial independiente, puedan acceder a un crédito de vivienda, aunque no tengan una relación laboral vigente. Esta duda es recurrente en las redes sociales de #ppsotoasesor, pues hela aqui.
Si eres trabajador independiente, pero alguna vez cotizaste al Infonavit y tienes ahorros en tu Subcuenta de Vivienda, puedes hacer uso de ese dinero para comprar tu casa a través del esquema: Cuenta Infonavit + Crédito Bancario.
Requisitos:
- Contar con ahorro en la Subcuenta de Vivienda.
- Comprobar ingresos cumpliendo los requisitos establecidos por el banco.
- Cumplir con los requisitos que establezca el banco seleccionado.
- No haber tenido antes un crédito Infonavit.
- Estar registrado en una Afore.
- Estar registrado ante el SAT (Servicio de Administración Tributaria) como persona física con actividad empresarial o profesional.
- Descargar el certificado de Cuenta Infonavit + Crédito Bancario desde Mi Cuenta Infonavit.
- Tomar el curso en línea “Saber más para decidir mejor”, el cual es gratuito.
¿Con qué banco puedo acudir? Aqui la lista:
- Santander
- Banorte
- BBVA
- HSBC
- Scotiabank
Con Cuenta Infonavit + Crédito Bancario puedes:
- Acceder a un crédito de vivienda nueva o existente sin tener una relación laboral vigente.
- Usar el ahorro de tu Subcuenta de Vivienda para cubrir parte del enganche.
- Hacer el trámite con el banco participante que más te convenga.
Con este opción, el banco evaluará tus ingresos, tu capacidad de pago y determinará el monto, así como el plazo del crédito. Del total del crédito autorizado, el banco financiará el 70% y el Infonavit el 30% restante.
El post tiene: 135 vistas