#RecomendacionesDomingueras – Afrontando el acné
Ese viejo enemigo de la adolescencia que creías haber dejado atrás o, incluso, haber esquivado sus consecuencias, puede tomarse revancha en tu vida adulta. Seguramente recuerdes la molestia o incluso el miedo que te ocasionaba imaginarte con tu rostro lleno de granos y tener que ocultarte de la gente cual Fantasma de la Opera. Si bien la consulta con un dermatólogo es indispensable, hay algo que nosotras podemos hacer, mediante métodos naturales, para prevenir la llegada de esta amenaza. Hoy te mostramos 6 métodos naturales para combatir el acné.
Pero antes ¿Cuáles pueden ser algunas de las posibles causas del acné en adultos?
-Historia familiar
-Cambios hormonales
-Irritación por contacto
-Productos para el cabello y la piel
-Estrés emocional
-Estrés físico
-Poros obstruidos
-Bacterias
-Alimentos
-Medicaciones
-Condiciones médicas no diagnosticadas
- Bicarbonato de sodio
El bicarbonato de sodio y el agua suavizan los puntos negros y los poros obstruidos en la piel. El bicarbonato de sodio es mejor para la piel congestionada, ya que este tipo es el más propenso a obstruir los poros. Se recomienda una mascarilla casera de bicarbonato de sodio, que puedes dejar actuar durante 10 minutos y seguir con una crema hidratante.
- Vinagre de sidra de manzana
Es el mejor astringente de la naturaleza porque ayuda a equilibrar el pH de la piel, haciéndola menos grasa y menos seca. Pero cuidado, porque el vinagre de sidra de manzana es muy picante, debes diluir la sustancia antes de usarla. Usa una mezcla de una parte de vinagre por cuatro partes de agua. Aplícalo en la cara con un algodón o un rociador. Se recomienda el vinagre de sidra de manzana sin procesar orgánico para los remedios caseros para el cuidado de la piel, para usar cuatro veces por semana o menos.
- Cúrcuma
La cúrcuma está repleta de antioxidantes que brindan muchos beneficios para la piel, incluido el brillo y la purificación de la piel. También tiene una propiedad antibacteriana que hace que la cúrcuma sea excelente para tratar el eczema y la psoriasis, así como el acné al calmar la inflamación y reducir los brotes. Mezcla un cuarto de cucharada de cúrcuma en polvo y 1 cucharada de yogur natural. Aplica sobre la zona afectada y deja que actúe durante 20 minutos. Enjuaga con agua. Repite la operación 2 o 3 veces por semana.
- Miel
Para un facial casero, se sugiere mezclar miel, aloe vera, una cucharadita de harina de garbanzos y una pizca de cúrcuma para hacer una pasta. Extiende la pasta en tu cara y, una vez que te enjuagues con agua fría, usa un cubo de hielo en la piel durante 30 segundos para tratar aún más una cara con la piel congestionada.
- Sal marina fina
La forma más sencilla de usar sal marina fina es humedecer la cara, poner un poco de sal en la mano mojada para que se adhiera, luego aplicarla suavemente sobre la piel. Puedes dejarla actuar durante unos minutos o enjuagar inmediatamente. Solo asegúrate de no frotar demasiado fuerte ya que es demasiado abrasiva por sí misma.
- Aceite de árbol de té
El aceite de árbol de té es un gran agente antiséptico y antiinflamatorio. Es conocido por sus propiedades antibacterianas, antimicrobianas y antifúngicas, lo que lo convierte en un tratamiento localizado fácil y efectivo. Por su naturaleza antiinflamatoria, reduce el enrojecimiento y la hinchazón de la piel al tiempo que minimiza los brotes de acné y reduce los hongos que causan la caspa. Se sugiere diluir el aceite de árbol de té en un poco de aceite de oliva virgen extra o aceite de jojoba orgánico y aplicarlo directamente sobre el grano.