¿Cómo recuperar ahorro #Infonavit de un fallecido?
Si un trabajador que falleció tenía ahorros en la subcuenta de vivienda de #Infonavit, hay forma de recuperar ese dinero. Mira esto:
Se necesita:
- Resolución de pensión expedida por el #IMSS (de viudez, orfandad o de ascendencia).
- De no contar con ese documento: laudo o sentencia firme del tribunal laboral, que ordene al #Infonavit a pagar los recursos del fallecido.
- Identificación oficial vigente con fotografía del beneficiario.
- Estado de cuenta bancario con CLABE interbancaria, que acepte depósitos por la cantidad a devolver y que se encuentre a nombre del beneficiario, no del fallecido.
- Si existen beneficiarios múltiples, todos deben realizar el trámite al mismo tiempo. Ojalá sea solo uno.
- Si son menores de edad, necesitan realizar el trámite a través de un tutor legal. ¿Verdad que nadie ha anticipado este detalle de tener un tutor? No nombres como beneficiario a un menor de edad, en ninguna parte. Ese consejo te doy.
Al haber sido trabajador, su patrón debió haber aportado el 5% del salario base de aportaciones (idéntico al SBC del imss), así que recursos deben existir en la subcuenta de vivienda de la #afore del fallecido.
Tramitología:
- En la página www.infonavit.org.mx, ir a la sección “Retiro de mi ahorro”.
- Dentro del apartado “Devolución a beneficiarios”, ir al servicio de devolución del saldo de la subcuenta de vivienda y capturar el número de seguridad social #NSS, del trabajador fallecido.
- Proporciona tus datos de contacto como solicitante.
- Selecciona el centro de servicio Infonavit más cercano a tu domicilio y la fecha para generar tu cita y prepara los documentos que se señalan. No olvides llevarlos.
Saludos y buen día.
El post tiene: 3.842 vistas