Aprendamos a hacer el cálculo manual de la primaRT
#PrimaRT. Estamos en la efervescencia el mes de febrero, en el cual debemos presentar nuestra siniestralidad acerca de riesgos de trabajo acaecidos en nuestras empresas por el ejercicio pasado (Art. 74 LSS y 32 – I del reglamento Racerf).
Vamos a aprender a realizar el cálculo de nuestra prima que tendrá vigencia a partir del 01 de marzo (art. 32-III Racerf).
¿Qué necesitamos…?
1.- Es obligatorio que nuestro expediente de cada caso de RT contenga: 1) Formato ST7 (importantísimo, porque ahi dice que fue aceptado como RT), 2) control interno de RT; 3) Consecutivo de incapacidades; 4) Formato alta ST2; 5) En su caso, incapacidades y AltaST2 por recaida; y 6) En su caso, formato ST3 inicial y/o definitivo.
Un control administrativo interno de nuestros casos de RT terminados el ejercicio anterior (art. 34 Racerf). Un ejemplo puede ser:
2.- Observar la fórmula que nos determina el art. 72 de la ley:
3.- Con la ayuda de los controles de cada caso terminado que tengamos del inciso 1, calculamos la variable «N». Este valor es la sumatoria de los días cotizados por los trabajadores en cada mes. Este dato lo tomamos de la hoja del total de cuotas que nos da el pata #SUA. Ver imagen:
Para este ejemplo tendremos que el total de días cotizados del ejercicio anterior es = 352
4.- Del control administrativo interno que llevamos del inciso 1, sumamos los dias de incapacidad por cada caso terminado en el ejercicio anterior (variable «S»). Sumamos también los porcentajes de las ST3 (variable «I» y las defunciones (variable «D»).
5.- Sustituimos valores:
Casos de RT terminados den el ejercicio anterior: 1 (uno).
S = 42 (días de incapacidad).
I = 0
D = 0
V = 28
F = 2.3 (este patrón no cuenta con sistema de seguridad e higiene avalado por la #STPS).
M = 0.005 (prima mínima de ley).
Prima anterior del patrón: 2.31244%
6.- Desarrollo:
¡¡Listo!! Verificamos que nos de el mismo resultado con lo que tengamos capturado en el pata SUA y presentamos el archivo .dap en el módulo «dapsua» del chafa IDSE. Chécate el video tutorial que tengo acerca de la forma de presentar este documento electrónico.
Comentarios son bien recibidos y atendidos.
Gracias por compartir.
El post tiene: 438 vistas