Conasami prepara análisis a la reducción de la jornada laboral
Les recuerdo a los miembros de esta comisión, que se trata de una iniciativa y es interesante que se analice, más no que se de como un hecho, porque se mueven los hilos de una manera innecesaria. Veamos las opiniones del funcionario encargado del despacho de esa comisión nacional de salarios minimos.
La #CONASAMI no solo trabaja en la fijación de los salarios mínimos, sino que también trabaja en las políticas general laborales y económicas, así como los impactos que pudieran tener los cambios de la política laboral.
“Conasami además de la función principal que es lo de la fijación del salario mínimo, también ha sido un factor importante dentro de la Secretaría del Trabajo, porque este mismo equipo que menciono, también diseñan las políticas como la subcontratación etcétera, nos metemos muy a fondo en medir cuáles van a ser los impactos que va a tener, actualmente ya ocurrió lo de las vacaciones, ya se duplicaron y hay muchos del sector empresarial al principio había una preocupación, entendible de que pues iba a ser más costoso, pero a la larga ha tenido un impacto positivo en general”.
El funcionario federal, indicó que los trabajadores están más contentos de tener más vacaciones, se redujo el ausentismo laboral, ya que antes a las empresas les costaba más no saber que el trabajador no va a estar presente, en cambio ahora planifican mejor, ahora se sigue trabajando con los empresarios en el tema de la reducción de las jornadas laborales.
“Sobre la jornada laboral es un tema que todavía está en discusión, es una iniciativa que es del congreso, evidentemente a la Secretaría del Trabajo hemos hecho de análisis y estudios de cuál puede ser el impacto que va a tener el reducir la jornada de 48 a 40 o algunos escenarios diferentes, como que sea gradual, por ejemplo, pero todavía estamos en conversaciones, tanto con el sector empresarial, con el sector obrero sobre este tema y todavía no hay una conclusión”.
Asimismo, informó que la fijación de los Salarios Mínimos Vigentes (SMV), es un mecanismo cuya única finalidad es la recuperación del poder adquisitivo, y es una cantidad absoluta en pesos, que no debe ser utilizada como referente para fijar otros salarios vigentes como los contractuales, federales, estatales, ni municipales. <– en esto NO estoy de acuerdo, porque pero que por supuesto que muchas empresas toman como base estos aumentos o fijaciones al #SMG, para negociar con sus trabajadores un posible ajuste anual a los salarios contractuales.
© Derechos Reservados. RTV Radiotelevisión de Veracruz. Contenido obtenido de: https://www.masnoticias.mx/conasami-analizara-impacto-que-podria-tener-reduccion-de-jornada-laboral/