#RecomendacionesDomingueras – Cuida tus finanzas
Trabajas duro todo el tiempo y ganas dinero, pero de alguna manera ese dinero parece irse mucho más rápido de lo que llega. Si te encuentras en esa situación, entonces te falta gestionar tus finanzas y este artículo es para ti.
Si quieres mejorar en la gestión de tu dinero, aquí tienes algunos consejos que pueden ayudarte a cuidar de tus finanzas como un profesional.
- Sepa cuándo puede ayudarle un préstamo
Si las facturas te abruman o han surgido gastos inesperados, quizá quieras plantearte un préstamo. Los préstamos pueden ayudarte a superar momentos difíciles, como, por ejemplo, si tienes que hacer frente a una factura médica inesperada o se te avería el coche.
Como con cualquier tipo de situación financiera, asegúrate de elegir el préstamo con cuidado, para evitar contraer una deuda demasiado difícil de pagar. Tanto si quieres poner en marcha un negocio como renovar tu casa, busca opciones de préstamo que se adapten a tus necesidades. Por ejemplo, en esos dos casos, podrías investigar préstamos para empresas y préstamos sobre el valor de la vivienda que puedan proporcionarte la financiación adecuada.

- Recorta lo que gastas
Cuando se trata de avanzar financieramente, puede que necesites utilizar una aplicación de seguimiento de gastos que te ayude a ver en qué gastas tu dinero. Esto puede permitirte identificar áreas en las que podrías estar gastando de más o incluso pagando por cosas que no utilizas. Piensa en todo, desde tus suscripciones de streaming hasta tus compras en el supermercado: podrías estar tirando dinero que podrías estar ahorrando.
3. El camino para salir de las deudas
En toda planificación financiera, el exceso de deuda personal es un lastre que va a impedir que podamos fijarnos unos objetivos claros y concisos e incluso que se vea limitada nuestra capacidad de decisión financiera (1).
Salir de nuestras deudas personales debe ser uno de los primeros objetivos a llevar adelante y para este proceso podemos usar alguno de los siguientes métodos:
- La estrategia “bola de nieve” consiste en eliminar primero la deuda que nos suponga un cargo mensual más pequeño.
- La estrategia “tsunami”, ordena las deudas según la tensión psicológica que nos produzcan de más a menos.
- La estrategia de “los tipos de interés más altos primero” ordena las deudas según el tipo de interés y elimina primero las que pagan una mayor tasa de interés.
- La estrategia “los intereses más altos primero”, deudas que nos hagan pagar más intereses a lo largo del tiempo.
En cualquier caso, en función de la configuración de nuestras deudas y preferencias de pago, podemos determinar una u otra estrategia como el vehículo más adecuado para llevar a cabo la cancelación si no total de nuestra deuda, de la inmensa mayoría (2).
(1) Telegram. Business & startups 101. (2) BBVA.
El post tiene: 13 vistas

