#IMSS bienestar atenderá a más de 50 millones de mexicanos sin seguro social
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (#IMSS), informó que el Plan de Salud IMSS-Bienestar atenderá a 53.2 millones de personas sin seguridad social, a través de 692 hospitales y 13 mil 886 centros de salud, y será el modelo de atención más grande del planeta.
A la fecha son 18 entidades las que han transferido nueve mil 480 centros de salud y 463 hospitales; con ello, IMSS-Bienestar cuenta con más unidades de segundo nivel que el régimen ordinario.
A partir del 1º de septiembre en siete estados inicia la primera etapa de basificación del personal de salud “que habían estado siempre con contratos eventuales, por honorarios o contratos temporales”. Un abuso por parte de los gobiernos federales.
En cuanto al avance de esta transferencia, en Nayarit está por concluir la obra del Hospital de la Mujer en Tepic, y se basificará a 472 trabajadores en la primera etapa. El abasto se reporta en 99 por ciento. (No dice abasto de qué).
En Tlaxcala se prioriza la habilitación de una unidad de hemodinamia; en septiembre se basificará a 412 trabajadores que estaban por contrato.
En Colima se lleva a cabo la sustitución del Centro de Salud de Zacualpan. Se han contratado 194 médicos especialistas y se basificará a 183. El abasto es de 97 por ciento.
En el caso de Baja California Sur, se pondrá en marcha el Hospital Santa Rosalía de Mulegé. Se han contratado 219 médicos especialistas y se basificará a 232 trabajadores. Se reporta un abasto de 99 por ciento.
Sonora, la obra prioritaria es el Hospital de Vícam Switch para los pueblos yaquis. Se han contratado 490 especialistas y se basificará a 922 trabajadores. El abasto se ubica en 98 por ciento.
Sinaloa. Está próxima la apertura del Hospital General y del Centro de Salud con Servicios Ampliados (Cessa), ambos en Culiacán. El surtimiento de recetas se ubica en 98 por ciento. (Aaahhh, se refería a los medicamentos).
Campeche. Se trabaja en la puesta en marcha de la nueva sala de hemodinamia en el Hospital General y la rehabilitación del Hospital Materno Infantil de Ciudad del Carmen.
Guerrero. Hay una inversión para iniciar la construcción del Hospital de Tlapa de Comonfort, además de la conclusión del Instituto Estatal de Cancerología de Acapulco y la Unidad de Quemados en el Hospital General de Chilpancingo.
Veracruz. Está por entrar en operaciones el Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos. (Ya no mencionan el abasto de medicinas).
San Luis Potosí. Se invierten recursos para la conclusión del Hospital de Río Verde.
Zacatecas, Se puso en marcha el Hospital de la Mujer de Fresnillo y se inicia la construcción del Centro de Salud de Jerez. El surtimiento de recetas se ubica en 99 por ciento. (Quiero suponer que en los estados donde no menciona que hay abasto de medicamento, es que no hay abasto).
En Michoacán se tienen como obras prioritarias los hospitales de Maruata y de Arantepacua. Abasto de medicamentos se reporta en 96 por ciento.
Morelos. Se construye el nuevo Hospital General de Jiutepec. El surtimiento de recetas se reporta en 88 por ciento.
En Oaxaca se construye el Hospital General de Tuxtepec y se puso en marcha el Hospital Materno Infantil de Juchitán.
En Quintana Roo se proyectan las obras de los Hospitales General de Chetumal y Felipe Carrillo Puerto.
En el caso de Hidalgo, se han iniciado los trabajos para el rescate del Hospital de Actopan. El surtimiento de recetas se reporta en 99 por ciento.
Para Tamaulipas se tiene como obra prioritaria la conclusión del Hospital Civil de Ciudad Madero. El nivel de surtimiento de recetas se ubica en 98 por ciento.
CdMx, ya inició operaciones el Hospital General de Cuajimalpa y se concluye la Unidad de Especialidades “La Pastora”.
El post tiene: 27 vistas