La Seguridad Social para un trabajador existe, porque así lo establece el articulo 123 de nuestra Constitución, porque en su fracción XXIX, nos dice que “Es de utilidad pública la Ley del Seguro Social, y ella comprenderá seguros de invalidez, de vejez, de vida, de cesación involuntaria del trabajo, de enfermedades y accidentes, de servicios de guardería y cualquier otro encaminado a la protección y bienestar de los trabajadores, campesinos, no asalariados y otros sectores sociales y sus familiares”.
Estar dado de alta ante el #IMSS, es el primer derecho que debes vigilar como trabajador que se te respete. El segundo, es que estés registrado con el salario base de cotización (art. 27 #LSS) correcto.

Yo sé que es difícil y que muchas veces, quien te quiere contratar te dice que no te dará de alta porque sale muy caro y que mejor te paga como asimilado a salarios o que te paga la diferencia “por fuera” para no descontarte lo de la cuota obrera, creyendo que recibirás más dinero en efectivo. Pero,
¿Cuáles son las consecuencias de que no estés al pendiente como trabajador de estos dos detalles?
- No recibir lo correspondiente a los subsidios derivados de incapacidades para el trabajo: Enfermedad general, maternidad o riesgos de trabajo, ya que estas se te pagan con un porcentaje, con base en el #SBC que tengas registrado.
- En lo que respecta al Infonavit, las aportaciones a tu subcuenta de vivienda (que ves en tu afore), también se hacen con base en el #SBC ya mencionado, con lo cual, si no es el correctamente determinado, afectará tu capacidad de adquirir un crédito suficiente para un hogar de mejor calidad.
- Tu salario base de cotización #SBC de toda tu vida laboral, se toma en cuenta al momento de calcular una pensión de retiro. Vale la pena mencionar que las pensiones con base en la ley actual del seguro social, son más bajas a las de Ley ’73. Tu patrón hace sus aportaciones de la seguridad social, en las ramas de retiro, cesantía y vejez, las que se depositan en tu cuenta individual de retiro de tu #AFORE (administradora de fondos para el retiro). Con este ahorro, se calculará tu pensión de cesantía o vejez.
¿Cómo saber cómo estoy registrado ante el #IMSS?
Revisa — este post –.
Aqui estoy al pendiente de tus comentarios o a través de mis redes sociales.
El post tiene: 20 vistas
≫ ──── ≪•◦ ⋆★⋆ ◦•≫ ──── ≪≫ ──── ≪•◦ ⋆★⋆ ◦•≫ ──── ≪≫ ──── ≪•◦ ⋆★⋆ ◦•≫ ── ≪