10 puntos básicos de la declaración anual de la prima RT
Una de las obligaciones que los patrones tienen para este mes de febrero, es la presentacion ante el Imss de la autodeterminacion de la prima de riesgos de trabajo, por el ejercicio del 1 de enero al 31 de diciembre proximo pasado.
- ¿Que patrones estan obligados a presentar su #DART («Determinacion Anual de la prima de Riesgo de Trabajo»)?
Todos los patrones, sin importar número de trabajadores o que no hayan cotizado el año completo, - ¿Qué patrones NO estan obligados a presentar su #DART?
- Los patrones que hayan suspendido sus actividades por mas de 6 meses y que hayan reportado su baja patronal.
- Los patrones que les resulte una prima igual a la del año anterior (después de hacer el calculo; aunque, yo les recomiendo presentarla, porque el imss no sabe que les salió ese cálculo).
- Los que apenas hayan iniciado actividades el ejercicio anterior y al 31 de diciembre no tengan el año calendario completo trabajado con al menos un trabajador.
- En la DART solo se declaran los casos terminados precisamente en el año anterior, es decir, aquellos con los que contamos con la forma ST-2 y cuya fecha de esa alta sea precisamente dentro del año mencionado, sin importar la fecha en que hubiesen iniciado.
- En la DART no se declaran los accidentes en trayecto (fundamento: Ley del Seguro Social, Art. 72). Es decir, solamente se declaran los accidentes o enfermedades propiamente de trabajo, ocurridos por el desempeño de las labores, en las las instalaciones del patrón, en el horario de labores o en tiempo extra, o derivados de una comisión de trabajo o por un encargo del patrón (fuera de las instalaciones del centro de trabajo o del horario de trabajo).
Tambien se declaran (se incluyen), las recaidas que hubiera sufrido el trabajador y que hubieran terminado en el ejercicio de referencia (año anterior) y que se cuente con su respectiva alta medica en la forma ST-2. (Art. 127 del reglamento de servicios medicos).
5. No olviden incluir los casos de riesgos de trabajo graves, es decir, aquéllos que los hayan dictaminado con el formato ST3, dictamen de incapacidad permanente (parcial o total) o por defunción por RT. Importante contar con el expediente que conforma cada caso de RT. De eso te hablé en —este post–.
6. La DART se presenta por cada registro patronal, o sea, que si el patron tiene sucursales en distintas subdelegaciones, tendrá que presentar la DART por separado y por cada uno de ellos, con excepcion de que el patron hubiera decidido unificar cada registro en un registro patronal unico (valga la redundancia).
7. ¿¿Como debe presentarse la DART..??
Esta obligacion patronal puede presentarse via internet, en forma electronica o en ventanilla llevando una USB con un archivo especial generado por una aplicación externa del #Imss.
En el primer caso, se envia a traves de un archivo que es generado con el pata #SUA, en la opcion «Determinacion prima de RT» y se ingresa al portal del chafa #IDSE, en la opcion «Dapsua».
8. En la Ley del Seguro Social, no se contempla la posibilidad de presentar DART complementarias, asi que se recomienda recopilar la informacion y los documentos que sean necesarios, para la elaboracion de esta declaracion y asi poder presentarla a tiempo y bien. No obstante lo anterior, el imss tampoco se puede negar a recibir una DART complementaria o fuera de plazo, asi que en estos casos, se sugiere la utilización de la oficina de oficialía de partes, para que quede constancia de la entrega extemporánea o complementaria de nuestra DART.
En el caso de que hayamos presentado la DART y observemos que por alguna omision es necesaria alguna correccion, se sugiere presentar la nueva declaracion via papel directamente en la subdelegacion, ya que el chafa #IDSE no permite un nuevo envio posterior al que ya esta registrado.
9. De conformidad con lo que dispone el art. 3 del reglamento (Racerf), el ultimo dia para presentar esta declaracion del ejercicio es el último día hábil de febrero que este año, es jueves. Cuando sea viernes o inhábil, se recorre para el siguiente hábil, que para este año, no es el caso.
10. De esta imagen, el último punto que menciona:
«Si tienes menos de 10 trabajadores, puedes optar por presentarla o continuar cotizando en la prima media de tu clase», es falsa, Cuidado. Lo que menciona la ley es lo siguiente:
Art. 72. […] Las empresas de menos de 10 trabajadores, podrán optar por presentar la declaración anual correspondiente o cubrir la prima media que les corresponda […]
Ley del Seguro Social
Se lee completamente distinto. Lo que les recomiendo a esos mini patrones es que hagan el cálculo y de todos modos presenten la declaración porque los abusivos del imss los llevarán a fuerzas a la prima media y no les conviene si han logrado disminuirla.
@licppsoto #ppsotoasesor te invita a ver el post de hoy en ppsotoasesor punto com, 1⃣ 0⃣ puntos básicos #Dart ♬ sonido original – licppsoto
Los leo en el área de comentarios y gracias por compartir.
El post tiene: 170 vistas
≫ ──── ≪•◦ ⋆★⋆ ◦•≫ ──── ≪≫ ──── ≪•◦ ⋆★⋆ ◦•≫ ──── ≪≫ ──── ≪•◦ ⋆★⋆ ◦•≫ ── ≪