
Control administrativo de los trabajadores de la construcción
A raíz de la publicación de la Ley del Seguro Social #LSS en 1997, se eliminaron algunos de los esquemas que se manejaban de manera diferente en lo relativo a la presentación de avisos afiliatorios y/o pago de cuotas. Por mencionar algunos de esos esquemas especiales, tenemos a los trabajadores de la industria de la construcción, a los maestros, a los trabajadores del campo, etc, etc.
Lo anterior quiere decir, que para nuestro manejo administrativo de los trabajadores de la industria de la construcción (nuestros maestros albañiiles, peones, operadores, yeseros, pintores, herreros, etc), es exactamente igual que los trabajadores ordinarios de cualquier otra actividad económica.
Por ejemplo, para la presentación de los avisos afiliatorios (reingresos, modificaciones de salarios y bajas), debemos observar los plazos que señala la #LSS, que son:
Artículo 15. Los patrones están obligados a:
I. Registrarse e inscribir a sus trabajadores en el Instituto, comunicar sus altas y bajas, las modificaciones de su salario y los demás datos, dentro de plazos no mayores de cinco días hábiles;Reglamento de la construcción. ARTICULO 9o.- Los patrones deben presentar al Instituto los avisos de inscripción, baja y modificación de salario de los trabajadores que contraten por obra o tiempo determinado, dentro de los cinco días hábiles siguientes en términos de la Ley y sus reglamentos, en los formatos impresos, autorizados y publicados en el Diario Oficial de la Federación por el Instituto, o a través de medios magnéticos, digitales, electrónicos, ópticos, magneto ópticos o de cualquier otra naturaleza, para lo cual deberán utilizar el número patronal de identificación electrónica como llave pública de sistemas criptográficos en sustitución de su firma autógrafa, en la forma y términos a que se refieren los artículos 5 y 46 del Reglamento de la Ley del Seguro Social en Materia de Afiliación, Clasificación de Empresas, Recaudación y Fiscalización.
Para el pago de las cuotas obrero-patronales de los trabajadores de la construcción, debemos usar el pata #SUA o si nuestra plantilla es de menos de 5 trabajadores, se puede pagar directamente en el banco con la emisión mensual/bimestral, si es que no tenemos incidencias en el período que se vaya a pagar (altas, bajas, modificaciones de salario, ausentismos o incapacidades).

Recuerden mis amigos patrones de la construcción, que el #Imss, dentro de sus politicas de recaudación, intentará cobrarles por cualquier medio, cuotas en forma «estimada» si ustedes no llevan a cabo el procedimiento señalado en los párrafos anteriores, esto es, si el instituto no tiene forma de determinar la «individualizacion» de las cuotas obrero-patronales.
Esta «estimacion» esta plasmada en el art. 18 del reglamento de los trabajadores de la industria de la construcción, cuando ustedes incumplen en forma parcial o total con cualquiera de sus obligaciones que como patrón de la construcción les obliga, tanto la ley como sus reglamentos respectivos.
Cierto es, que este artículo ya ha sido declarado inconstitucional en algunas sentencias, pero ustedes tendrían que hacerlo valer mediante la presentación de su defensa por la vía legal. Debiendo entonces considerar el costo – beneficio de la defensa legal.
Asi que más vale que se eviten esta molestia, por principio de cuentas, «afiliando a sus albañiles, remunerándolos con sus salarios reales y pagando las cuotas a tiempo, a través del pata #Sua».
Veamos lo que dice el reglamento de la construcción:
ARTICULO 8o.- Los patrones están obligados a llevar registros, por obra de construcción, tales como nóminas o listas de raya, tarjetas de control de pagos, tarjetas individuales de percepciones, recibos o cualquier otro medio de control, en los que se deberán asentar invariablemente los datos siguientes:
IV.– Salario real base de cotización; (<– énfasis mío)
¿De acuerdo?

En la nómina por ejemplo, podemos tener tantos departamentos como obras en proceso. En el # de código, le pongo el mismo que el folio siroc. Más fácil de reconocer y controlar.
¿Tienes alguna otra idea en mente? Te leo en comentarios
Gracias por compartir y #FelizDiaDeLaSantaCruz, #DiaDelAlbañil
El post tiene: 19 vistas
≫ ──── ≪•◦ ⋆★⋆ ◦•≫ ──── ≪≫ ──── ≪•◦ ⋆★⋆ ◦•≫ ──── ≪≫ ──── ≪•◦ ⋆★⋆ ◦•≫ ── ≪
