En una de mis Charlas en @Anafinet, les platiqué de una hoja en excel(c), que les puede servir para la formulación del proyecto de participación de los trabajadores en las utilidades de las Empresas, por lo que aquí podemos ver algunas fotos de dicho archivo:(más…)
Recientemente nos obsequiaron un documento en el cual el administrador central del SAT, responde a algunas preguntas acerca de inquietudes de los contribuyentes, representados por una de sus cámaras, acerca de los CFDI’s (facturas electrónicas y comprobantes electrónicos de nómina).
Por ser de interés a la comunidad, solo les resumiré de aquéllos que tiene que ver directamente con la nómina, dejando de lado los que no lo son y de todas maneras les comparto el documento completo, en mi sección de descargas.
Este jueves 27 de marzo 2014, amanecimos con esta noticia que es importante para aquéllos trabajadores que tengan algún adeudo con un tercero (muebleria, banco, financiera), ya que la Suprema Corte emitió una contradicción de tesis, en la cual se resolvió por mayoría de votos, que los jueces pueden ordenar el embargo del excedente del salario mínimo de un trabajador para garantizar el pago de las deudas que tenga pendientes en materia civil o mercantil.
Ojo. A pesar de que esta sentencia tiene plena validez en todo el territorio nacional, solo procede en aquéllos casos en los que la persona a quien le debes haya demandado a su deudor via juicio civil o mercantil.
La sentencia aclara que la orden de “retención” procederá conforme la misma mecánica que ya conocemos del art. 110 de la Ley Federal del Trabajo, es decir, sobre el excedente del 30% del SMZ con el salario que percibas.
Nos encontramos que en el portal del insenSAT, aparece publicado, según ellos, el 5 de marzo, el complemento que los patrones deben usar, para efectos de la expedixión del comprobate fiscal digital por internet (CFDI), por cada entrega de despensa electrónica que hayan pactado con sus trabajadores.
Qué tal. Hace dos sexenios, en el que correspondió a Vicente Fox, se impuso la idea de establecer puentes largos predeterminados, para: a) Evitar ausentismos y baja en la productividad de las Empresas; b) Impulsar a nuestra industria sin chimeneas (turismo). En el caso del inciso a), era muy molesto Read more…
Pues bien. Ante las dudas que tenemos los usuarios, me permitiré dar mi punto de vista, acerca del famoso complemento de nóminas del SAT, porque veo que en su página web, volvieron a actualizar la información: Veamos los conceptos uno x uno, ¿¿les parece bien..?? Aquéllos marcados con “X” son Read more…
🙂 Una señorita de Tabasco “Mariposita JG”, obsequia a través de una publicación en un grupo de fiscalistas que sigo a través de facebook, una fotografia de un recibo de salarios CFDI, generado con la plataforma gratuita que ofrece el sat. Austero. Con la información minima fiscal que se puede Read more…
Los CFDI de nómina son obligatorios a partir del 01 de enero de 2014. Pero ya sabemos que era muy difícil que los contribuyentes pudieran cumplir a tiempo, así que dado que al mismo SAT le otorgaron facultades para “legislar”, a través de sus reglas y misceláneas, se dieron a Read more…
En el DOF del viernes 3 de enero del 2014, aparecen publicadas las tablas opcionales para cálculo de Isr a salarios, cuando se realicen pagos de manera diaria o a destajo, semanal, decenal, quincenal y mensual. Para descargarlas, pueden hacer click en mi enlace siguiente. Cuando aparezca la ventana, NO Read more…
Pues bien. Dentro del decreto publicado por el ejecutivo este 26 de diciembre, que compila diversos beneficios fiscales y establece medidas de simplificación administrativa, aparece en su apartado 1.12, una disposición que establece que los contribuyentes podrán utilizar la tarifa que ahi se establece, la cual es idéntica a la tarifa Read more…
Aparece publicada en el portal del SAT, precisamente este dia de la nochebuena 2013, la resolucion miscelánea fiscal para 2014 (ante-proyecto, pendiente aun de publicarse en el DOF), en la que el SAT nos dice que es necesario expedir las disposiciones generales que permitan a los contribuyentes cumplir con nuestras Read more…
Una vez que el consejo de representantes (obrero, patronal y de gobierno), que integran la Comision Nacional de los Salarios mínimos, de conformidad con lo que señalan los arts. 551 al 574, realizaron sus análisis y estudios relativos a la modificación de los salarios minimos que estarán vigentes a partir Read more…
Me voy enterando del proyecto de las “REGLAS INFORMATIVAS EN MATERIA DE COMPROBANTES FISCALES”. Y en la página 16, viene lo de los recibos de salarios timbrados. Aun falta información, porque como podemos ver, en las reglas X32 y X35, hacen referencia al complemento que el SAT publicará en su página Read more…
Debe estar conectado para enviar un comentario.