1 de enero también es mi día de descanso ordinario ¿el patron debe compensarme?
1 de enero día festivo, resulta que también es mi día de descanso ordinario ¿el patron debería compensarme algo? No sé: ¿dinero u otro día? Para este 2025, el miércoles que es el día de descanso obligatorio de muchos trabajadores (por ser 01 de enero, art. 74 #LFT), posiblemente coincida […]
¿Es posible disminuir el pago del #Aguinaldo…?
Puede darse el caso, de que derivado de la actual difícil situación económica, el patrón se vea inmerso en la disyuntiva de querer disminuir el pago de esta prestación decembrina, conocida como #Aguinaldo, por lo que es interesante que tratemos de analizar los supuestos en los que se puede manejar […]
Cuida exención de #Isr en #Aguinaldo de eventuales
Cuida la exención de #isr en #aguinaldo en tus trabajadores eventuales. Por ejemplo. El trabajador que te muestro en la siguiente imagen, lo contrataste tres veces en el año. Cuando proceda, hay que actualizar el valor de la #UMA, a la del año en que estés leyendo el post. Sin […]
[audio] Tip #Aguinaldo, descontar faltas y enfermedades
Tip #Aguinaldo. No falta mucho, ya mero lo pagan. Mientras, escucha mi audio tip: ¿Puedo descontar para #aguinaldo los ausentismos, permisos sin goce e incapacidades por enfermedad general…? Por el contrario, si el trabajador incurrió en incapacitarse por maternidad o por riesgo de trabajo, se consideran que los trabajadores se encuentran […]
Puntos finos sobre el #Aguinaldo (2a.parte)
En esta segunda parte de mis comentarios acerca de esta tan esperada prestación decembrina, el #aguinaldo. Les invito a revisar ahora, algunos criterios y tesis de los tribunales. Comencemos: AGUINALDO. EL COMPUTO DEL TERMINO PARA QUE OPERE LA PRESCRIPCION DE LA ACCION PARA DEMANDAR SU PAGO INICIA A PARTIR DE LA […]
Los puntos finos del #Aguinaldo (1a. parte)
Estamos en el mes y cercanos de la fecha limite de pago del #aguinaldo, que se convierte en un momento muy esperado por todos los asalariados de nuestro México 🇲🇽. Esta prestación laboral que se encuentra contenida en el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo (#LFT), tiene sus orígenes en […]
Arrancó el «#BuenFin» ¿Podemos adelantar el aguinaldo? ¡Chécalo aqui!
Este viernes 15 de noviembre 2024, arranca la edición de esta carrera por comprar y consumir. Bueno, hasta el #SatMx nos invita a participar, con el «atractivo» de que tu compra participará en una lotería fiscal. Más info aqui. Bueno, pero lo que nos interesa es el aspecto laboral, porque […]
¿Cómo se Calcula el SBC Para Efectos de Seguridad Social?
Una pregunta que se repite continuamente en los Foros en los que participo y en la primera clase que imparto a mis alumnos de la materia *Seguridad social* de nivel universitario, es la forma en que se obtiene el factor de integración del Salario Base de Cotización (SBC, que antes […]
Trabajadores logran Amparo vs el tope de la PTU
El Sindicato Nacional Minero Metalúrgico Frente informó que la Juez Octavo de Distrito en Materia de Trabajo en Ciudad de México, Rosaura Rivera Salcedo, otorgó a la Sección 120 de la Ciénega en Santiago Papasquiaro Durango, un amparo en contra del decreto que topa a tres meses o promedia los […]
¡Especial! La #PTU, laboralmente hablando (1a. parte)
La #PTU, laboralmente hablando (1a. parte). Preámbulo.- La concurrencia en el entorno productivo mexicano de las diferentes fuerzas que lo integran, llámense Capital, Fuerza de Trabajo y sociedad representada por su gobierno, históricamente han intentado conciliar sus distintos intereses en las diversas disposiciones que coadyuven al logro de una justicia […]
Tercer lunes de marzo, 2o puente del año. Repercusiones laborales.
Resulta, que con la reforma al articulo 74 de la Ley Federal del Trabajo #LFT, el día lunes 18 de marzo, se conmemorará un aniversario más del natalicio de Don Benito Juárez. El día original es el 21 de marzo y en este año 2024, será el 3er. lunes de […]
10 puntos básicos de la declaración anual de la prima RT
Una de las obligaciones que los patrones tienen para este mes de febrero, es la presentacion ante el Imss de la autodeterminacion de la prima de riesgos de trabajo, por el ejercicio del 1 de enero al 31 de diciembre proximo pasado. Tambien se declaran (se incluyen), las recaidas que […]
5 de febrero, primer puente largo. 4 puntos a considerar.
El 5 de febrero, es nuestro primer puente largo del año laboral. Era muy común recibir por parte de mis estimados visitantes, una pregunta acerca de la conveniencia de cambiar el día de descanso obligatorio por otro que se acomodara mejor, a fin de no perder el hilo de la […]
¿Conseguiste tu primer chamba? ¿Sabes si ya tienes #Afore…?
Acabas de ser contratado por primera vez. ¡Felicidades! Uno de tus principales derechos como trabajador, es que tu patrón debe afiliarte al seguro social. Una de las ramas de seguro social que conforma el régimen obligatorio, es la del seguro de retiro, cesantía y vejez. Ley del Seguro Social. Artículo 15. […]
Ya es oficial el valor de la #UMI 2024
¿Cómo sabemos que ya es oficial el valor de la #UMI 2024? Porque el #Infonavit lo ha publicado en la sección de patrones de su página web. NO lo publica nunca en el diario oficial #DOF, porque ese valor no tiene ningún sustento. Es decir, no aparece en la ley […]
#Aguinaldo – ¿lo puedo pagar nómina tras nómina?
#Aguinaldo – ¿lo puedo pagar nómina tras nómina? Navegando en uno de los foros fiscales que abundan en facebook, me encontré con esta pregunta interesante. ¿La platicamos? México es un país de costumbres y el #aguinaldo deriva desde hace muchísimos años, cuando en la época decembrina los grandes hacendados les […]
Notas inexactas. Analicemos porqué no existen pensionados imss Mod40
La continuación voluntaria (nombre legal) o modalidad 40 (así denominada internamente por el #Imss), es la posibilidad de que el interesado pueda seguir cotizando en el régimen obligatorio de la Seguridad social, para el caso en que quiera recibir en el futuro, alguna pensión, sobre todo la de retiro. Esta […]
¿Qué es la prima de antigüedad…?
La prima de antigüedad, plasmada en el articulo 162 de la Ley Federal del Trabajo #LFT, es un «premio» a la fidelidad en el trabajo, aunque también debe pagarse en muchos otros casos. Artículo 162.- Los trabajadores de planta tienen derecho a una prima de antigüedad, de conformidadcon las normas siguientes:I. La […]
Trabajador de salario mínimo ¿procede retener pensión alimenticia?
Esta pregunta es muy interesante e impacta en nuestros controles de personal, para el caso de que tengas trabajadores que perciban el salario mínimo, que para 2023 es de $207.44 en el interior del pais. Los problemas de pareja que pueden llegar a tener nuestros trabajadores, se trasladan al ámbito […]
+16 septiembre, día de desc. obligatorio (no se recorre al lunes)+
Mis estimados visitantes… 16 de septiembre. Se conmemora el 213 aniversario de la gesta de Independencia. Héroes que nos dieron patria y libertad. Pues bien. En el año 2006, se publico en el Diario Oficial de la Federación, un decreto mediante el cual, se modifica el artículo 74 de la Ley Federal […]