Desde que nació la #UMA, por allá de enero 2016, nos hizo bastante ruido, por aquéllo de su indebida utilización en aspectos laborales, fiscales y de seguridad social. Este aspecto lo comentamos ampliamente en mis cursos de nóminas y de seguro social-infonavit.
Incluso, los mismos legisladores lo preveían en sus dictamenes sobre esta unidad de medida. Ellos notaron que habría afectaciones, sobre todo en lo referente a las pensiones del seguro social. Vean imagen siguiente:
Pues era cuestión de tiempo, que algún afectado interpusiera demanda en contra del #IMSS, por la indebida utilización de la #UMA en cuestiones de seguridad social, tal y como lo vemos en la siguiente tesis aislada, publicada en el semanario judicial de la federación.
Esperamos más sentencias en el mismo sentido que hagan una jurisprudencia, para que de esta manera, la autoridad, en este caso de #pensiones, que es el #IMSS, con esta presión de la jurisprudencia, abandone el uso de la #UMA y retome, como debe ser, el uso del #SMG (salario minimo general).
Y no solo para los aspectos de pensiones, sino para todo uso del salario mínimo dentro de la normatividad de la seguridad social.
¿Qué es una jurisprudencia?
La contraloría de la #CdMx nos lo aclara en el siguiente artículo:
Fuente: Contraloria CdMx. (N/A). Jurisprudencia. 2019, de . Sitio web: http://www.contraloriadf.gob.mx/contraloria/cursos/MARCOJURIDICO/paginas/jur.php
(303)