#RecomendacionesDomingueras – No te compares. ¡Vive sano!
Durante mucho tiempo los estereotipos de belleza nos han impuesto un modelo de cuerpo perfecto. Ropa, dietas, ejercicios, tratamientos ¡todo apunta esa perfección en un mundo que es naturalmente imperfecto! Y como es inalcanzable sufres, hasta que te das cuenta que son modelos imposibles.
Por suerte, mucha gente se está dando cuenta que el cuerpo que nos tocó es el mejor que nos pudo tocar y es hora de que veamos los aspectos positivos de él para poder querernos y aceptarnos. Y aquí te dejamos los siguientes consejos.
🦋 Deja de compararte con otros
Para hacer esto, trabaja con tus pensamientos. Ten cuidado con los momentos en los que te comparas con los demás, desafía estos pensamientos y reemplázalos con un patrón de pensamiento más realista y saludable.
🦋 Concéntrate en tu salud
La aceptación del cuerpo significa centrarte en tu salud por encima de tu apariencia. Trabaja en separar tus decisiones sobre tu salud de tus decisiones sobre tu peso o la forma de tu cuerpo. Haz una distinción entre los dos y reformula tus pensamientos sobre el peso y la forma. Si vas al gimnasio, por ejemplo, que sea por salud y no para alcanzar “ése” cuerpo ideal.
🦋 Encuentra inspiración en las personas que se parecen a ti
A menudo, incluso en los mensajes positivos sobre el cuerpo, los cuerpos que ves pueden no ser similares al tuyo. Sé proactiva en la búsqueda de una representación más amplia de cuerpos y experiencias. Ten en cuenta a quién y qué estás siguiendo en las redes sociales y opta por seguir personas inspiradoras con hashtags empoderadores.
🦋 No olvides que no tienes que participar en las redes sociales
Cuando ves que la cultura está prestando más atención y validación a ciertos tipos de historias y ciertos tipos de cuerpo, ahí es donde ese ideal de apariencia continúa reforzándose. Es importante tratar de que no te guíes por lo que circula en las redes sociales.
🦋 Aprecia tu cuerpo por lo que hace por ti
Aléjate de esta idea de centrarse solo en la apariencia física. Reconoce lo que tu cuerpo hace por ti, ya sea participando en una actividad, luchando contra una enfermedad o simplemente ayudándote a superar un día difícil. Este replanteamiento en el pensamiento puede ayudarte a desprenderte de la ilusión de que comprar más tratamientos de belleza, cosméticos o ropa te hará sentir mejor con tu cuerpo. Fuente: @happywellness
El post tiene: 8 vistas