¡¡Obtén tu sello de «Hecho en MX»!!
¿Vale la pena? Yo estimo que sí. Sobe todo las PYMES (pequeñas y medianas empresas), ya que lo pueden usar en su favor desde el punto de vista comercial.
El «Plan México» del gobierno federal es una estrategia integral de largo plazo diseñada para impulsar el desarrollo económico equitativo y sostenible del país. Entre sus objetivos clave se encuentran escalar la posición económica de México a nivel global, atraer inversión, generar empleos de calidad, elevar el contenido nacional en la producción y fomentar la proveeduría local. Este plan busca fortalecer el mercado interno y la participación de México en los mercados internacionales, creando un ecosistema económico más competitivo y justo que beneficie a todos.
Dentro de esta visión, la reactivación y promoción de la marca «Hecho en México» juega un papel fundamental. Esta iniciativa busca que los consumidores, tanto nacionales como extranjeros, identifiquen y valoren los productos elaborados en el país. Al destacar la calidad, innovación y tradición de los productos mexicanos, se busca no solo aumentar su visibilidad y reconocimiento en el mercado, sino también generar un sentido de orgullo nacional y fomentar el consumo local, lo que se traduce en un impulso directo a la economía interna.
Tramitar y obtener la marca «Hecho en México» es una acción estratégica que alinea directamente a las empresas con los objetivos del «Plan México». Este distintivo no solo certifica el origen de los productos, sino que también implica un compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, reforzando la imagen de México como un país que produce con responsabilidad social y ambiental. Al portar esta marca, las empresas contribuyen al fortalecimiento de la industria nacional, la generación de empleos y el posicionamiento de México como un referente de calidad y competitividad en el ámbito global.
La página para hacer el trámite es — aqui –.
Esto es lo que te pedirán, para que lo tengas listo:
¿Nos presumes que ya tienes tu sello?
El post tiene: 19 vistas