
#STPS y su #LeySilla disposiciones para minimizar riesgos de trabajo
¿Qué es esta nueva regulación?
A partir del 17 de julio de 2025, entró en vigor una nueva disposición que obliga a todos los patrones a cuidar los riesgos de trabajo derivados de la obligación de proporcionar asientos o sillas con respaldo a los trabajadores que permanecen de pie durante su jornada laboral.
¿A quién aplica?
- Sectores de servicios y comercio: tiendas, restaurantes, farmacias, bancos.
- Establecimientos industriales: cuando la naturaleza del trabajo lo permita.
- Todos los centros de trabajo del territorio nacional, sin importar si tienen solo 1 trabajador.
¿Por qué es importante?
Trabajar de pie por períodos prolongados (más de 3 horas continuas) puede causar:
- Dolor de espalda y piernas.
- Problemas circulatorios.
- Fatiga muscular.
- Trastornos musculoesqueléticos.
Obligaciones principales del empleador:
- Evaluar riesgos: Analizar qué trabajadores están en bipedestación y por cuánto tiempo.
- Proporcionar asientos: Sillas o bancos adecuados según el tipo de trabajo.
- Registrar información: Documentar las condiciones de trabajo y medidas preventivas.
- Capacitar: Informar a los trabajadores sobre los riesgos y el uso correcto del mobiliario.
- Dar mantenimiento: Asegurar que los asientos estén en buenas condiciones.
Tipos de asientos recomendados:
- Banco alto tipo perchero: Para apoyo ocasional.
- Silla alta con respaldo: Para alternar posturas.
- Silla ergonómica ajustable: Para trabajo que se puede hacer sentado.
- Reposapiés: Cuando la altura del asiento lo requiera.
Medidas adicionales recomendadas:
- Alternar tareas entre estar de pie y sentado.
- Proporcionar calzado ergonómico.
- Usar tapetes anti-fatiga en el suelo.
- Establecer pausas activas durante la jornada.
Consecuencias del incumplimiento:
La #STPS, a través de la unidad de trabajo digno vigilará el cumplimiento de estas disposiciones, por lo que el incumplimiento puede resultar en sanciones laborales. Aguas. Te presento la publicacion del diario oficial y mi infografía.
El post tiene: 23 vistas
