¿Cobrarás doble si trabajas este 1 de septiembre?
¿Y quién te metió semejante idea en la cabeza? ¿Tu compadre/vecino de 29 (veintinueve años) que no trabaja y que solo recibe su pensión de los jovenes destruyendo el futuro? –cuál pensión Licenciado, por eso se hacen los chismes-.
Cobrar doble por trabajar solo ocurre en estos escenarios:
- Trabajar en tu día de descanso ordinario. El cual no es obligatorio, pero si aceptas, tu patrón te paga doble el servicio prestado. Por tanto, si este lunes 1 de septiembre te toca descanso ordinario y lo trabajas, se te paga doble ese servicio, más lo que corresponde por tu día de descanso.
- Trabajar en un dia de descanso obligatorio. El cual se te retribuye de una manera idéntica al ejemplo del punto 1 anterior, es decir, un pago doble por el servicio prestado, más lo que correspondería al día de descanso obligatorio. Pero si revisamos el art. 74 de la #LFT, el dia 1 de septiembre NO está considerado dentro de estos dias. De este calendario de días festivos hable — aqui –.
Por lo que podemos concluir que si estabas emocionado por trabajar el dia lunes 1 de septiembre, pues discúlpame que te haya quitando esa emoción: El 1 de septiembre NO es dia de descanso obligatorio. Es un día ordinario de trabajo.
¿Y por qué creían algunos que era especial? Porque este día 1 de septiembre, la persona encargada de representar al poder ejecutivo de este bello país tricolor, tiene la obligación de presentar, segun marca la «Constitución», lo siguiente:
Artículo 69.- En la apertura de Sesiones Ordinarias del Primer Periodo de cada año de ejercicio del Congreso, el Presidente de la República presentará un informe por escrito, en el que manifieste el estado general que guarda la administración pública del país.
Hago un poco de historia: En el presidencialismo mexicano, este día se ha caracterizado porque el jefe del ejecutivo utiliza los medios de comunicación masivos y plataformas oficiales para divulgar públicamente el informe (claro, únicamente lo que le conviene comunicar), después de entregarlo al congreso. Después de la entrega del informe, los actores políticos se trasladan a palacio nacional para otro acto que tradicionalmente conocemos como el «besamanos», un ritual exclusivamente político y ridículo, en donde en el pasado tantas veces criticado, se veneraba y mostraba sumisión al presidente.
¿Qué ha pasado en los últimos gobiernos? Pues nada, que la cuarta denostación se ha encargado de potenciar este ritual grotesco.
Volviendo a los aspectos prácticos laborales y mundanos: Nos queda a los ciudadanos de a pie, seguir trabajando, ya que para nosotros y para las escuelas (atentos con esto queridos padres de familia), el lunes 1 de septiembre resulta ser un dia ordinario de labores. Mejor trabajar que perder el tiempo en un mensaje pleno de conveniencia y cero datos reales.
Feliz inicio de mes: #SEPTIEMBLE.
El post tiene: 20 vistas