La tragedia de la pipa y la falta de cultura preventiva empresarial
No me gusta el término «compliance«, asi que no lo usaré. Prefiero hablar de «cultura preventiva empresarial».
Y precisamente, el día anterior al de la tragedia del puente de la concordia (salida de la carretera México-Puebla, que pensé: «Caray, cuántas veces transité en ese tramo, para ir a ver a mis amigos de Puebla y Veracruz…» Y una de esas veces pude sufrir esta tragedia, por culpa de esa falta de cultura preventiva empresarial.
¿Por qué es tan difícil asegurar el cumplimiento normativo? ¿Por qué las empresas no usan este conjunto de procedimientos, prácticas y políticas para asegurar que operan dentro del marco legal, ético y regulatorio aplicable a su actividad?
Definición básica
A la «Cultura preventiva empresarial» #CPE, me refiero específicamente a la función dentro de una empresa encargada de identificar, monitorear y gestionar los riesgos relacionados con el incumplimiento de leyes, regulaciones, normas internas y códigos de conducta. Su objetivo principal es evitar sanciones, pérdidas financieras, daños reputacionales y asegurar la viabilidad de la organización.
Objetivos de la CPE
- Garantizar el cumplimiento de leyes y normas externas e internas.
- Prevenir riesgos legales, financieros y reputacionales.
- Promover una cultura ética y de buenas prácticas empresariales.
- Minimizar el impacto de incidentes legales o regulatorios.
Componentes de un programa de CPE
- Identificación y evaluación de riesgos normativos.
- Elaboración de políticas y procedimientos claros.
- Capacitación del personal en cumplimiento de normas.
- Monitoreo y auditoría de procesos para detectar y corregir posibles incumplimientos.
- Investigación y sanción de conductas contrarias al marco normativo.
En toda empresa debería existir un responsable de cuidar y supervisar la correcta aplicación de esta cultura preventiva empresarial.
Tristemente, cuando la cosa «explota», es cuando volteamos a ver la importancia de contar con este sistema de prevención.
Hoy, la empresa dueña de la pipa es responsable y también la autoridad que no ejerce sus facultades de revisión de equipos, instalaciones y vehiculos.
Ojalá las personas lastimadas tengan el apoyo necesario de todas las autoridades. Médicos del #IMSS, expidan las incapacidades que sean necesarias para proteger a los trabajadores afectados en estas circunstancias. Patrón que tuviste la desgracia de que alguno de tus trabajadores estuviera en ese desafortunado incidente: Sé empático.
El post tiene: 38 vistas