
#FIFA, se viene un mundial fifí, para un pueblo austero
Y como esta es una página criticona: Primero lo #fiscal:

#FIFA quedará exenta de pago de impuestos, pero los pequeños negocios sí deberán seguir facturando.
En el paquete económico, el gobierno propuso que #FIFA y las empresas que están organizando el Mundial de fútbol 2026 ⚽ queden libres de impuestos y trámites fiscales en #México. El #SAT pondrá las reglas y una filial de la FIFA será la que diga quién califica. El argumento: que la Copa traerá turismo, chamba y derrama económica.
¿Dónde está el problema? En que los negocios locales seguirán pagando pagando sus impuestos de manera puntual. Como el pequeño hotel de mi imagen, al que lo clausuraron porque no pudo continuar con su carga impositiva que le impone por igual la #CdMx, #Guadalajara o #Monterrey y la federación. Esto puede generar descontento social y percepción de injusticia fiscal, debilitando de por si la confianza en el sistema tributario.
Las predicciones optimistas nos arrojan una posible derrama de 3,000 millones USD que dejará el Mundial de fútbol en México, un sorprendente 235% más que lo que genera el Gran Premio de Fórmula 1 (con todo y que regresa #Checo en 2026).
Aunque se promete una derrama económica indirecta, el Estado mexicano renuncia a una fuente directa de ingresos multimillonarios, lo que podría considerarse una cesión excesiva ante intereses privados internacionales.
De puro turismo serán más de 1,000 millones USD gracias a 5.5 millones de turistas y el resto vendría de mercancía, boletos, derechos de transmisión, inversiones y gasto local. Ahora la duda que me correo el alma es: ¿de qué pondré mi puesto afuera del Azteca, del gigante de acero o del estadio Chivas?
Costos Públicos sin Retorno Garantizado
- México solo será sede de 13 partidos, pero deberá invertir en infraestructura, seguridad, logística y promoción.
- Si los beneficios turísticos y comerciales no compensan el gasto público, el retorno de inversión será mínimo o negativo, especialmente para estados y municipios que no verán partidos pero sí asumirán costos indirectos.

Viene lo interesante para el pueblo bueno y sabio ¿podrá asistir a la justa mundialista en su propio pais?
Como lo vemos en esta imagen los costos iniciales rondan los 60 dolares, al tipo de cambio de $19.00 = $1,140.00 que imagino que será el precio del boleto en la cabecera, allá hasta arriba, en la azotea. Bastante accesible.

El proceso de venta de boletos está tan extraño. ¿Hacemos una quiniela para adivinar en cuantos partidos veremos a los politicos de la 4T: Andy, el No-roña, Dato Protegido y su Sergio, Abelina de Acapulco, Adán Augusto, etc, etc? Para ellos con dinero, el proceso no será extraño.
El post tiene: 13 vistas


