Cuándo debo comenzar a descontar un crédito #Fonacot de un trabajador
A diferencia de otros descuentos voluntarios que asume el trabajador, #Fonacot es más liviano. No es tan quisquilloso como el #infonavit (por ejemplo).
Primero platico de lo básico de #Fonacot y luego desarrollo lo del título del post.
Es una institución a cargo de la #STPS creada con el objetivo de otorgar créditos accesibles a los trabajadores formales. A diferencia de otros esquemas como #INFONAVIT, que se enfoca en la vivienda, #Fonacot permite al trabajador adquirir bienes y servicios mediante créditos personales con tasas preferenciales, cuyo pago se realiza directamente vía descuento de su nómina.
Este modelo de descuento automático ofrece ventajas tanto para el trabajador como para la institución, al garantizar pagos puntuales y reducir el riesgo de morosidad. Sin embargo, eso implica una obligación específica para los patrones, quienes deben aplicar correctamente los descuentos (art. 110 – VII, #LFT) y enterarlos a fonacot cada mes.
Obligaciones del patrón
Cuando un trabajador obtiene un crédito FONACOT, la empresa debe:
- Estar afiliada a Fonacot (art. 132-XXVI bis).
- Aplicar el descuento en nómina conforme a los pagos establecidos en el contrato de crédito que el trabajador celebró.
- Enterar los pagos puntualmente a Fonacot, evitando atrasos que generen intereses moratorios.
- Informar a Fonacot si el trabajador deja de laborar en la empresa, para que la institución asigne el cobro con el nuevo patrón o directamente con el trabajador.
- El patrón no financia el crédito, pero sí funge como intermediario obligatorio. El incumplimiento en la retención o el entero puede afectar el historial crediticio del trabajador y generar conflictos laborales.
¿Cómo se entera el patrón de que un trabajador tiene crédito #FONACOT?
Existen varias vías por las cuales un patrón puede saber que debe aplicar descuentos por crédito fonacot:
- Citas para centros de trabajo: FONACOT ofrece citas específicas para empresas, donde se puede revisar el cumplimiento de obligaciones, actualizar convenios y recibir orientación sobre nuevos créditos otorgados a sus empleados.
- Consulta en el portal de Fonacot: Las empresas afiliadas pueden acceder al portal de servicios en línea de FONACOT (www.fonacot.gob.mx) para revisar el estado de cuenta del centro de trabajo, verificar créditos activos y generar referencias bancarias para el pago. Ver siguiente imagen donde se nos explica cuál es la fecha en que las cédulas que corresponden al siguiente mes, se pueden consultar para aplicar en la nómina.
Para finalizar:
Evitemos errores y sanciones, por eso es recomendable que las empresas:
- Capaciten al personal de nómina sobre el manejo de los créditos fonacot.
- Mantengan comunicación constante con sus trabajadores y con fonacot para resolver cualquier discrepancia.
- El crédito fonacot representa una herramienta poderosa para mejorar la calidad de vida de los trabajadores, pero su correcta administración depende de una colaboración activa entre el empleado, el patrón y la institución.
El post tiene: 12 vistas