Errores Comunes en la Integración del #SBC: Advertencias y precauciones
En el ámbito de la seguridad social, uno de los puntos críticos es la correcta determinación del Salario Base de Cotización (#SBC, art. 27 #LSS) ante el #IMSS. La integración precisa del SBC es fundamental, no sólo para cumplir con la normatividad, sino para evitar requerimientos, multas y recálculos gravosos emitidos por parte de la autoridad.
A continuación, te presento los errores más frecuentes en la integración del SBC, así como recomendaciones clave para asegurarte de reportarlo correctamente.
¿Qué conceptos integran el SBC?
El SBC es el salario que se utiliza para el cálculo de las cuotas obrero-patronales del IMSS. Según el Artículo 27 de la Ley del Seguro Social y siguientes, integran este salario:
¿Qué conceptos no integran el SBC?
La ley excluye conceptos no habituales o de naturaleza extraordinaria o de previsión social (definición no expresa en la #LSS):
Errores comunes en la integración del SBC
- No considerar periodicidad de pagos
Un error frecuente es integrar conceptos anuales como aguinaldo o primas vacacionales como si fueran pagos mensuales. La autoridad exige “prorratear” estos conceptos en el SBC a lo largo del año. De ahi que conozcamos un «factor de integración», que para este 2025, con prestaciones de ley = 1.0493. - Incluir conceptos excluidos
Algunos patrones olvidan sumar al SBC bonos de asistencia o puntualidad cuando deberían corresponder, o incluso viáticos y reembolsos, lo cual es incorrecto y puede disminuir las cuotas de manera indebida. - No actualizar el SBC ante cambios
La ley obliga a modificar el SBC ante cualquier variación salarial o cuando el trabajador cumpla aniversario de trabajo. No hacerlo ante aumentos, promociones o cambios en el esquema de pagos implica riesgos de recargos y multas. - Omisión de prestaciones integrables
Dejar fuera primas dominicales, bonos de productividad, horas extras, descansos lñaborados, vacaciones no disfrutadas y pagadas o pagos recurrentes, es un error grave que genera diferencias detectables en auditorías y revisiones, y casi siempre deriva en requerimientos por cuotas omitidas.
Implicaciones en las cuotas IMSS y recomendaciones para evitar requerimientos
Una integración errónea provoca que las cuotas pagadas al IMSS sean menores (o mayores), lo que puede derivar en recargos, actualizaciones, multas y hasta la negativa o reducción de prestaciones para el trabajador. El IMSS cuenta con facultades de revisión y regularización retroactiva, pudiendo requerir el pago de diferencias hasta por cinco años atrás.
Recomendación final:
Verifica periódicamente el cálculo del SBC; capacita a tu personal de nómina en la correcta interpretación de la #LSS y utiliza herramientas de control para validar el detalle de percepciones integrables y excluibles. Un SBC correctamente integrado es la mejor defensa para evitar requerimientos y sanciones de la autoridad, al tiempo que garantiza seguridad y derechos para tus trabajadores.
En caso de dudas, te leo en los comentarios o envíame un guasap (esquina inferior derecha).
Excelente fin de semana.
El post tiene: 4 vistas