Enfrascados con el dictamen imss, falta el del Infonavit…
El dictamen fiscal, es la obligación que tienen los patrones de presentar copia al Infonavit de los anexos referentes a las contribuciones por concepto de aportaciones patronales.
El plazo para cumplir esta obligación es de 15 días hábiles, contados a partir del día siguiente a la presentación del Dictamen Fiscal ante el SAT, y en donde además nos señala la Ley del Infonavit:
Artículo 29.- Son obligaciones de los patrones:
VIII.- Presentar al Instituto copia con firma autógrafa del informe sobre la situación fiscal del contribuyente con los anexos referentes a las contribuciones por concepto de aportaciones patronales de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento del Código Fiscal de la Federación, cuando en los términos de dicho Código, estén obligados a dictaminar por contador público autorizado sus estados financieros.
Cualquier otro patrón podrá optar por dictaminar por contador público autorizado el cumplimiento de sus obligaciones ante el Instituto en los términos de las disposiciones reglamentarias correspondientes,
Hay otra opción, que nos habla de un dictamen que se presenta de manera voluntaria al infonavit, por los patrones que deseen dictaminar sus obligaciones ante el Instituto, para lo cual el patrón tendría que:
a) Contratar un contador público (de los que no dice @EPN que no se necesitan), con registro autorizado para dictaminar el cumplimiento de las obligaciones que la ley del Infonavit y sus reglamentos imponen a los patrones y sujetos obligados; y
b) Presentar Aviso de dictamen, firmado por el dictaminador y por el patrón, en la delegación del Infonavit que corresponda al domicilio fiscal del patrón, dentro de los 4 meses siguientes a la terminación del año fiscal.
Este es el calendario para el cumplimiento de esta obligación:
https://ppsotoasesor.com/wp-content/uploads/2014/07/DictamenInfonCalendario2014.pdf
Cuando presentes el dictamen, debes llevar el siguiente formato DO-01 (Carta de presentación del informe y anexos), en papel firmado por el representante legal:
https://ppsotoasesor.com/wp-content/uploads/2014/07/DictamenFormatoDO-01.pdf
Y también debes llevar un CD con funda de papel que contenga lo siguiente:
a) Opinión e informe sobre la situación fiscal del contribuyente con firma del dictaminador.
b) Acuse de aceptación con sello digital electrónico emitido por el SAT del dictamen fiscal.
Los siguientes documentos en formato Excel y PDF:
c) Análisis comparativo de las subcuentas de gastos para estados financieros generales, régimen simplificado, establecimientos permanentes, sociedades controladoras y controladas y donatarias (en archivo de Excel), o análisis comparativo de las cuentas del estado de resultados para bancos, casas de cambio, grupos financieros, sociedades de inversión de capital, aseguradoras y afianzadoras, intermediarios financieros no bancarios y sociedades de inversión de renta variable.
d) Relación de contribuciones a cargo del contribuyente en su carácter de retenedor.
e) Relación de contribuciones por pagar.
f) Declaración anual del Impuesto Sobre la Renta y Acuse de aceptación con sello digital electrónico emitido por el SAT.
g) Relación en Excel de los registros patronales cuando sean más de 10.
h) Otros, en caso de que el patrón desee adjuntar algo más (indicar cuáles y nombre).
Si tuviste trabajadores durante el ejercicio dictaminado debes presentar los documentos del inciso a) al e).Si no tuviste trabajadores durante el ejercicio dictaminado, además, debes presentar el documento del inciso f).
Fuente: Portal web del infonavit.