Hice una modificación salarial improcedente ¿cómo la corrijo?
Al respecto, el #Racerf (reglamento de la ley del seguro social en materia de afiliación, clasificación de empresas, recaudación y fiscalización), es el que nos da la pauta para hacer la corrección ante la oficina de afiliación del #IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social). Veamos lo que nos dice:
Articulo 50. […]
RACERF
El patrón que solicite por escrito al Instituto la rectificación de datos proporcionados respecto de la fecha de ingreso al trabajo o del salario del trabajador, deberá comprobar fehacientemente la procedencia de su petición con la información y documentación que se le solicite.
La rectificación que proceda se sujetará a las reglas siguientes:
I. Si se refiere a la fecha de alta, reingreso o modificación de salario del trabajador, el Instituto procederá a realizar la rectificación respectiva previo pago, en su caso, por parte del patrón, de las prestaciones que se hubieran otorgado indebidamente al asegurado;
II. Si se trata de un salario inferior a uno superior, la rectificación surtirá efectos a partir de la fecha manifestada en el primer aviso, debiéndose cubrir las cuotas o, en su caso, los capitales constitutivos que procedan, y
III. Si se trata de un salario superior a uno inferior, la rectificación surtirá efectos desde la fecha de presentación de la solicitud.
No obstante lo anterior, el Instituto podrá efectuar la rectificación con la fecha manifestada en la solicitud, siempre y cuando se presente antes de realizar el pago que corresponda al mes en que se pretende surta efectos la modificación de salario y dentro de los diecisiete primeros días del mes siguiente. En este caso, el patrón deberá resarcir al Instituto las prestaciones que este último hubiere otorgado indebidamente al trabajador.
De la lectura anterior inferimos que:
- Si el error fue haber reportado un salario menor, presenta de inmediato el aviso correcto, a través del chafa #idse y le pones la fecha del movimiento original.
- Si tu error fue haber enviado un aviso de modificación de salario mayor y pretendes «bajarlo», entonces, el aviso será procesado con la fecha en que lo presentes. Ejemplo:
Fecha del aviso original: 01/03.
SBC = $300.00, debiendo ser $290.00.
Si presentas la petición de corrección el dia 29/03, imss lo acepta con fecha 29/03 y tu «castigo» será pagar cuotas del 01 al 28 de marzo, con $300.00 y a partir del 29, con el salario de $290.00.
Tendrás que acudir a tu subdelegación, área de afiliación.
Elabora un escrito libre, indicando el motivo del error. Lleva el aviso correcto del trabajador, tu tarjeta patronal, el contrato de trabajo y algun recibo de nómina (no está por demás, tambien el cfdi) y el aviso incorrecto.
Modelo de escrito libre:
Ya solo quedaría esperar la respuesta del instituto.
El post tiene: Sin vistas