Les pedí tiempo para hacer pruebas con el #Parche349. Ya pueden instalarlo.
Les agradezco su paciencia en relación a la instalación del #parche349 del pata #SUA y su confianza en mis recomendaciones.
Puedo comentarles que pueden descargar e instalar en sus computadoras el #parche349.
Consideraciones importantes:
1.- No deben preocuparse si es que las cantidades no coinciden entre la emisión mensual de febrero y la emisión bimestral del 1er. bimestre contra lo que calcule el #Parche349.
1.1 No es regla que ustedes deban pagar lo que dice la emisión mensual o bimestral, en razón de que ustedes puedan tener incidencias (reingresos, bajas, modificaciones de salarios, incapacidades, ausentismos y créditos de vivienda) que el #imss o infonavit no tengan y además y más importante, porque la emisión es una simple propuesta de información de un período que YA transcurrió.
2.- Impacto Infonavit.- En el caso de que el pata #SUA #parche349 nos calcula las amortizaciones de créditos de #VSM, con base en la #UMA de febrero 2017, NO hay de qué preocuparse. En efecto, se trata de un error de criterio del #Infonavit, (ver esta explicación) pero que como patrones o noministas NO nos afecta en lo más mínimo, ya que como lo señala el art. 44 del reglamento de pagos del infonavit, la información de la emisión bimestral de este 1er. bimestre, nosotros como noministas apenas la vamos a aplicar en marzo.
2.1 En la nómina, nosotros retuvimos en enero y febrero, importes de los créditos de vivienda, en función a la información de la emisión noviembre-diciembre 2016, por lo tanto, tendremos que modificar en nuestro pata #SUA a estos trabajadores, para que en la forma de descuento "cuota fija", apliquemos lo que le retuvimos en enero-febrero, y así poderlo enterar. Ejemplo:
A este trabajador se le retiene $23.73 x semana, y al final del bimestre la retención será de $215.00
Para que nos concuerde con la retención en el pata #SUA, le modificamos la captura como "cuota fija" a $100.00 para que nos quede así:
Y después de calcular, nos arroje lo que le retuvimos al trabajador en el bimestre:
3.- Ya sacamos las cuentas para poder pagar el 1er. bimestre 2017, ok.
Ahora bien, el siguiente paso será que con la información de la EB (emisión bimestral) de ene-feb2017, capturamos en nuestro sistema de nómina, la información del crédito de vivienda de cada trabajador, para comenzar a retener desde el primer período de nómina del mes de marzo. Recuerda que esto esta fundamentado en el art. 44 del reglamento de pagos del infonavit. Ejemplo:
Capturamos el factor 11.309 en la nómina y luego en el pata #SUA:
4.- ¿Por qué el #Infonavit decidió usar la #UMA para los créditos en #VSM, violentando su propia ley…?
Es mi opinión, de que el instituto interpretó de manera equivocada lo siguiente:
Art. 6o. transitorio de la reforma constitucional: "…En el evento de que el salario mínimo se incremente por encima de la inflación, las citadas instituciones no podrán actualizar el saldo en moneda nacional de este tipo de créditos a una tasa que supere el crecimiento porcentual de la Unidad de Medida y Actualización durante el mismo año."
Se habla de saldos, no de amortizaciones. Luego, miren:
Ley Infonavit Art. transitorio tercero. Los contratos que tenga celebrado el Instituto, vigentes a la fecha de entrada en vigor del presente Decreto, que utilicen el salario mínimo como referencia para cualquier efecto, no se modificarán por la Unidad de Medida y Actualización, salvo que las partes acuerden expresamente lo contrario. Lo anterior, sin perjuicio de que, a partir de la entrada en vigor de este Decreto, los contratantes puedan utilizar como índice o referencia a la Unidad de Medida y Actualización. Subrayado mio.
Es verdad que los trabajadores resultan beneficiados al usar la #UMA, porque se les retendrá de menos.
Las dos imágenes de arriba fueron vistas aqui. ¿Por qué digo que en marzo? Porque así lo señala el art. 44 del reglamento de pagos del infonavit.
Por cierto, la siguiente imagen apareció en el muro de facebook del infonavit y lo borraron después de que les hice un comentario (muy crítico, a mi estilo, ya sabrás):
—————————————————————–
Gracias por compartir con tus amigos y contactos.
Si tienes dudas, con gusto las respondo en los comentarios.
.
[post_view] # veces visto este post