La CMIC se pronuncia: ¡No al Repse! Pero la STPS dice que «sí».
Un comentario de un gran amigo, el LC. Emmanuel Ramos, quien revisa un comunicado que como reguero de pólvora surgió acerca del posicionamiento de una cámara patronal muy importante en materia de la industria de la construcción, la CMIC Cámara Mexicana de la Ind. de la Construcción.
Y a continuación, el comunicado de la CMIC.
La autoridad en diversos videos que ha compartido, no es de la misma opinión a lo que plantea la cámara. Te pondré un ejemplo.
El criterio del director de la unidad de trabajo digno de la #STPS, se ha vertido en el sentido de que la actividad de la #construcción, «SI» debería registrarse en el #REPSE, dado que los trabajadores se ponen a disposición del propietario o contratista principal -lo cual, en mi opinión, no se cumple en la mayoría de las obras. Y también, dado que en el área de la construcción, todos comparten el mismo objeto social, no deberían contratarse entre ellos, lo cual es absurdo, porque se complementan entre sí. Por ejemplo, el instalador de pisos, podría tener como objeto social, la construcción y por este motivo, a decir de la autoridad, no debería contratarse con la constructora principal.
Chéquense lo que a su vez, opina el director de trabajo digno de la #STPS. Totalmente, lo contrario a lo que dice la cámara: