#RecomendacionesDomingueras – Lenguaje corporal, 5 claves iniciales.
Lo que dices comunica sólo la mitad de lo que la gente escucha. De acuerdo con el profesor Albert Mehrabian, el 55% del mensaje que mandas viene de tu lenguaje corporal. Desde el siglo pasado, hemos logrado muchos avances al entender los miles de significados del lenguaje no verbal.
1⃣ Encoger los hombros es una señal universal de no saber qué está pasando.
Todos hacen esto. “Es un buen ejemplo de un gesto universal que es usado para mostrar que la persona no conoce o entiende lo que dices”, escriben Barbara Pease y Allan Pease, autores de «El libro definitivo del lenguaje corporal” (The Definitive Book of Body Language).
“Es un gesto múltiple que tiene 2 partes mientras se levanta los hombros: las palmas expuestas para mostrar que nada está oculto en sus manos y en segundo lugar elevar una de las cejas.
2⃣ Las palmas abiertas son una señal antigua de honestidad.
¿Alguna vez te has dado cuenta que en una corte la gente debe poner una mano sobre un texto religioso y levantar la otra con la palma hacia la persona a la que le hablan? Eso es porque una palma abierta se asocia con honestidad, lealtad y sumisión.
3⃣ Apuntar con el dedo con la mano cerrada es un intento de demostrar dominio.
Los hermanos Pease escriben que esta acción es usada como símbolo que demuestra que el que habla vence en sentido figurado a los que lo escuchan. Subconscientemente evoca sentimientos negativos en los otros porque involucra un movimiento agresivo, el que usan muchos antes de un ataque físico.
4⃣ Es imposible sonreír sin que haya arrugas alrededor de los ojos (patas de gallina).
Es por eso que en las fotos con familiares y amigos si quieres detectar hipocresía fíjate cuidadosamente en los ojos de tus acompañantes.
Siempre que una persona sonría: los ojos tienen que arrugarse porque se contraen las mejillas, eso es inevitable.
5⃣ Las cejas levantadas muchas veces son señal de sorpresa
De la misma forma que las arrugas demuestran que te estás riendo, la profesora: (Susan Whitbourne de la Universidad de Massachusetts) dice que la expresión de cejas elevadas demuestra sorpresa hacia un acontecimiento o algo que te impresiona.
Importante: la expresión sorpresa si es genuina solo dura: un cuarto de segundo o sea menos que la mitad de un segundo, si alguien deja las cejas más tiempo elevadas después de que les contaste un chisme está fingiendo, ya lo sabía.
Continuará…