Déjenme les platico, que las subdelegaciones tienen establecidas ciertas “metas de recaudación” periódicas, por parte de las oficinas centrales del #IMSS de #CdMx, las que evidentemente deben de acatar.

Es por este motivo, que de tanto en tanto, algunas de esas subdelegaciones se esmeran en tratar de obtener esos recursos monetarios que les están exigiendo cumplir. Lo malo, es que lo hacen muchas veces, sin fundamentación alguna, abusando de su carácter de “autoridad”.

Vamos a ver un ejemplo:

A ver. Como dijo el amigo Jack el destripador, vayamos por partes.

Los signos de interrogación del primer párrafo: ¿Cómo sabes mi querido #IMSS, que pagué un salario base de cotización menor? Te lo aceptaré si me dices de dónde sacas tu dicho. Si no, son puras habladas tuyas.

  1. “Para que verifique”.- ¿Pues qué crees? Ya verifiqué y estoy bien. Mis movimientos afiliatorios están informados a tiempo y los reingresos y modificaciones de salarios, calculados correctamente. Asi que estoy bien y no tengo porqué acudir a manifestarlo.
  2. “A efecto de explicarle”.- ¿Pues qué crees? Si los ilusos van a tus garras, les vas a decir una sarta de mentiras y tonterías, con el fin de que paguen cualquier cosa, por mínima que sea. No gracias. No voy.
  3. “En caso de optar”.- Ok. Te acepto, que en caso de que efectivamente, traiga cola que me pisen, voy a aprovechar para apegarme al proceso de autocorrección, pero no iré a que me “expliques”. Simplemente, con base en el art. 178 del reglamento, me autocorrijo.
  4. “PRODECON”.- En caso de que me molestes con invitaciones como ésta, que rayan en la suciedad recaudatoria, si continúa el actuando de esta manera, acudiré a esta dependencia a que me apoyen a solventarlo.

¿Conviene atender este documento? 👉 NO. De ninguna manera. Vean punto 3.

Amigos, compartan estos actos de molestia infundados, para que los ventilemos y les pongamos un <<“hasta aquí>>; ¿no creen?

Gracias por compartir y valorar el post.

El post tiene: 40 vistas


Lic. Pp Soto

Consultor y capacitador profesional en aspectos laborales y de seguridad social (Imss, Infonavit, sua, sipare, contratos de trabajo, terminación de relación de trabajo, nóminas, etc). .