¿Ya podré solicitar mi crédito al #Infonavit?
Para acceder a un crédito del Infonavit debes acumular mínimo 1080 puntos que se van sumando desde que comienzas a trabajar formalmente y cotizas ante el #IMSS. Estos datos van integrando tu historial ante el #Infonavit, que es la hipotecaria nacional, los cuales se toman en cuenta para evaluarte al momento que decidas solicitar un préstamo. A esta integración de información como trabajador, se le conoce como precalificación.
Durante tu vida laboral vas acumulando puntos en tu perfil ante el #Infonavit y una vez que cuentes con la cantidad mínima establecida, serás candidato para iniciar formalmente tu solicitud de tu crédito.
Entre los factores que se toman en cuenta para asignarte estos puntos están tu edad, tu salario, tu ahorro en la subcuenta de vivienda, actuación de la empresa como aportante y el tiempo que llevas laborando en la formalidad, entre algunos de los elementos mencionados.
Para este año 2023, el puntaje mínimo para solicitar un crédito Infonavit sigue siendo de 1,080 puntos, y el instituto asegura que esta cantidad la alcanzará el trabajador, independientemente de su nivel de ingresos o el tipo de trabajo que realice. En Infonavit nos dicen que todas las personas podrán lograr su meta de tener un patrimonio familiar.
¿Cómo puedo saber si tengo el puntaje mínimo para solicitar un crédito?
Para saber si cuentas con la precalificación, es decir, la cantidad mínima de puntos para solicitar tu crédito, entra a la página Mi Cuenta Infonavit y ubica la sección de “Precalificación y puntos”. En esa sección capturas tu Número de Seguro Social #NSS y tu fecha de nacimiento, para tener acceso a la información que el #Infonavit tiene registrada de ti, en el portal.
En caso de contar con los 1080 puntos mínimos para solicitar tu crédito, podrás también ver el monto que se te podría otorgar de crédito para comprar tu casa. El portal te pedirá autorización para hacer una investigación de tu historial crediticio que puedes aceptar o rechazar, pero es importante que sepas que el monto de crédito que te otorguen también depende de esta información. Es decir, por no poder revisar tu estatus ante el Buró de Crédito el monto que podria otorgarse de crédito sería menor.
En caso de no contar con los puntos suficientes, el sistema te lo dirá y te indicará las razones del incumplimiento.
Llegar a tener estos 1,080 puntos para tu precalificación puede tomarte un par de años de trabajo y cotización a seguridad social, pero no te desanimes, porque desde enero de 2021 se liberó el servicio de aportaciones extraordinarias, y otro mecanismo que mediante reglas autorizadas por el consejo de administración del instituto, te permiten ser candidato a un crédito de una manera más rápida. Sal de dudas, en el portal de «mi cuenta infonavit».
El post tiene: 45 vistas