En esta primera parte de la charla que se impartió el 6 de junio, les comenté algunos aspectos interesantes del expediente laboral que debemos tener de nuestros trabajadores.
Te invito a verlo.
Destaco:
A fin de prevenir líos con las autoridades, contar con una politica empresarial de contratación de personal.
Ejemplo: “Nadie entra a trabajar, si no ha sido revisado por #RRHH”.
Politicas de RRHH:
Nadie entra a trabajar, sin haber integrado el expediente laboral.
Requerimientos minimos de documentación del candidato:
Identificación oficial
Constancia de situación fiscal (para conocer su RFC, nombre y código postal).
Algun documento oficial del IMSS, para conocer su nombre y NSS.
Estas sesiones se dan por facebook live, en la página de Cafil, los martes de cada 15 días, a la 1 PM, tiempo del centro. ¡¡Allá nos vemos!!
Consultor y capacitador profesional en aspectos laborales y de seguridad social (Imss, Infonavit, sua, sipare, contratos de trabajo, terminación de relación de trabajo, nóminas, etc). .
En esta ocasión, la #capacitación se relacionó con el #SIRCE que significa SISTEMA DE REGISTRO DE LA CAPACITACIÓN EMPRESARIAL. Es un sistema informático que permite a las empresas, realizar el registro de listas de constancias Read more…
Mis estimados visitantes… 16 de septiembre. Se conmemora el 213 aniversario de la gesta de Independencia. Héroes que nos dieron patria y libertad. Pues bien. En el año 2006, se publico en el Diario Oficial de Read more…
Como hay gente que usa titulos extravagantes para llamar la atención a la lectura. Pues, si ellos lo hacen, ¿yo por que no? ¡¡Venga pues a consultar su “guia definitiva para dar de alta a Read more…