¿Qué es el #RENPE? Según los funcionarios del centro federal de conciliación y registro laboral, son las iniciales de “registro de acreditación de personalidad”, con el cual a partir de este 15 de julio 2023, se puso en marcha dicho registro, a fin de que los representantes legales de las empresas, que acuden a las audiencias de conciliación, registren por única vez de manera digital, su instrumento notarial.
Con esta facilidad digital, se permitirá agilizar la acreditación de los apoderados legales de las empresas, y se eliminará “toda la tramitología documental, para darle mayor peso” a la resolución de fondo de los conflictos en las audiencias laborales en los centros de conciliación federales.
Se dice que por ejemplo, en una audiencia conciliatoria (en linea o presencial) el apoderado legal de la empresa, debe acreditar su personalidad jurídica y el tiempo promedio de la audiencia se alarga hasta en una hora y media y con este proceso digital, se optimizará en 20 minutos dicha acreditación.

Además de eficientar el procedimiento de conciliación laboral, se evitará incrementar el acervo documental, y que el expediente original sea maltratado, sea robado o extraviado, reduciendo su numero de fojas, que puede llegar a ser hasta de 170.
Los representantes de las empresas que se inscriban en la plataforma digital, recibirán una cédula exclusiva para comparecer en las audiencias ante el #CFCRL (centro federal de conciliación y registro laboral).
El documento, será como una credencial de elector con QR, que contendrá los datos del nombre de la empresa, nombre del representante legal, un número de registro y la fecha de emisión.
Me parece una buena medida, que avanza en aras de una transparencia en los procesos y ser más ágil en las resoluciones.
Aqui el manual de uso de la plataforma:
El post tiene: 65 vistas

